“Relaciones sí, aval no”: Canciller Luis Gilberto Murillo lanza dura crítica al régimen de Maduro

TotusNoticias

En una declaración ofrecida la noche del 9 de enero de 2025, el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, anunció que, pese a las tensiones recientes y los cuestionamientos hacia el régimen de Nicolás Maduro, Colombia mantendrá las relaciones bilaterales con Venezuela. No obstante, Murillo dejó claro que esto no implica un respaldo a las decisiones políticas ni a las prácticas autoritarias del gobierno venezolano.

“El diálogo binacional de los pueblos debe prevalecer independientemente de los ciclos políticos y coyunturales de cada país. Debido a la estrecha relación económica, comercial, social, cultural, humanitaria y de seguridad que impacta a los ciudadanos de ambas naciones, Colombia ha decidido responsablemente mantener las relaciones bilaterales con Venezuela. Sin embargo, esto no significa un aval a los resultados electorales ni a las decisiones recientes del régimen”, afirmó el canciller.

Murillo también se refirió al polémico incidente de este 9 de enero, cuando la líder opositora venezolana María Corina Machado fue detenida brevemente durante una manifestación en Caracas. “Colombia condena categóricamente cualquier acto de represión contra la oposición política en Venezuela. Este tipo de acciones violan los principios básicos de los derechos humanos y afectan el ejercicio pleno de la democracia”, expresó.

El canciller hizo énfasis en la importancia de garantizar un entorno político seguro para los líderes opositores y la sociedad civil venezolana. Asimismo, reiteró el compromiso de Colombia con el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de la democracia en la región.

Las palabras de Murillo representan un mensaje de equilibrio diplomático: mientras Colombia insiste en la importancia de mantener las relaciones bilaterales debido a los profundos lazos históricos y económicos que unen a ambos países, también deja claro que no tolerará actos que atenten contra los valores democráticos.

Esta postura refleja el esfuerzo del gobierno colombiano por adoptar una política exterior que combine pragmatismo y principios, en un momento donde la situación política en Venezuela sigue siendo motivo de preocupación internacional.

Con este anuncio, Colombia refuerza su llamado a un diálogo respetuoso entre las naciones, sin dejar de lado su compromiso con la protección de los derechos fundamentales y el fortalecimiento de la democracia en América Latina.

Comparte este artículo