Preocupación por la salud del Papa Francisco tras interrumpir homilía por dificultades respiratorias

TotusNoticias

El Papa Francisco, de 88 años, interrumpió este domingo la lectura de su homilía durante la misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a dificultades respiratorias. Tras disculparse, solicitó al maestro de ceremonias, el arzobispo Diego Ravelli, que continuara la lectura en su lugar.

Este incidente se produce pocos días después de que el pontífice no pudiera leer su catequesis en la audiencia general del miércoles, debido a una bronquitis que le ha obligado a limitar sus actividades y celebrar reuniones en su residencia, la Casa Santa Marta.

A pesar de su condición, Francisco asistió a la misa, que congregó a unos 30.000 soldados y policías de diversos países, principalmente italianos, pero también con delegaciones extranjeras, incluyendo representantes del Ejército y la Guardia Civil españoles.

Durante la introducción y el acto penitencial, el Papa ya mostraba signos de malestar, con la voz tomada y tos. Aunque inició la homilía, tuvo que delegar gran parte de la lectura debido a sus dificultades respiratorias.

Este Jubileo es el segundo gran evento del Año Santo dedicado a sectores específicos, tras el celebrado el mes pasado con comunicadores de todo el mundo.

Antecedentes de salud recientes del Papa Francisco

En diciembre de 2024, el Papa Francisco se disculpó durante una audiencia en el Vaticano, mencionando que estaba «muy resfriado». Esta afección le llevó a modificar algunas de sus actividades programadas.

En enero de 2025, sufrió una caída en su residencia de la Casa Santa Marta, resultando en una contusión en el antebrazo derecho. Aunque no se detectaron fracturas, los médicos decidieron inmovilizar el brazo como medida de precaución.

Más recientemente, a principios de febrero de 2025, el pontífice presentó síntomas de resfriado que le impidieron leer su catequesis durante la audiencia general. A pesar de estos desafíos, el Papa ha mantenido su compromiso con sus responsabilidades, adaptando su agenda según las recomendaciones médicas.

Reacciones de la comunidad católica

La comunidad católica global ha expresado su preocupación y solidaridad ante los problemas de salud del Papa Francisco. Numerosos fieles y líderes religiosos han manifestado su apoyo a través de oraciones y mensajes de aliento, deseando una pronta recuperación para el Santo Padre.

Próximos eventos en la agenda papal

A pesar de sus recientes problemas de salud, el Papa Francisco tiene programadas varias actividades importantes en las próximas semanas. Se espera que participe en ceremonias litúrgicas y encuentros con diversas delegaciones internacionales. La Santa Sede ha indicado que cualquier ajuste en su agenda será comunicado oportunamente, priorizando siempre el bienestar del pontífice.

Comparte este artículo