El periodismo de Antioquia y la dirigencia política y empresarial del departamento están de luto. En la mañana de hoy, falleció César Pérez Berrío, uno de los periodistas más reconocidos y queridos de las últimas cinco décadas. Su partida deja un vacío irreparable en el gremio, al perder a un hombre cuya influencia marcó el rumbo del periodismo político en la región.
César Pérez Berrío, quien dedicó su vida al cubrimiento político en el periódico El Colombiano, fue un referente indiscutible para generaciones de lectores y oyentes. Su voz, que durante más de treinta años se escuchó a través de su popular programa radial En Tertulia, se convirtió en un faro de claridad y detalle en el análisis político. Su capacidad para explicar los vericuetos del poder con precisión y agudeza lo convirtió en un pilar del periodismo antioqueño.
Una Vida Dedicada a la Política y la Sociedad
Pérez Berrío, conservador de convicciones profundas, no solo se destacó por su conocimiento político, sino también por su inconfundible sentido del humor y su humanismo, cualidades que lo hicieron una figura entrañable entre colegas, amigos y fuentes. En sus tertulias, donde el ron solía acompañar sus conversaciones, siempre había espacio para reflexionar sobre temas de actualidad y, más aún, para interesarse por las causas sociales y el bienestar de las personas.
Como católico practicante, César comenzó todos sus programas con una referencia al santo del día, demostrando su compromiso espiritual y su respeto por la tradición. Su influencia fue tal que su espacio radial trascendió las ondas de la radio y llegó a las redes sociales, donde miles de personas continuaron siguiéndolo hasta sus últimos días.
Premios y Reconocimientos a Toda una Vida de Trabajo
Su trayectoria en los medios no pasó desapercibida. César fue editor político en El Colombiano y director de En Tertulia durante más de tres décadas, donde dejó una huella imborrable en el periodismo de la región. En 2014, fue presidente del Club de la Prensa de Medellín, y en esa misma institución recibió diversos reconocimientos, incluido el Premio a Toda una Vida y la distinción como mejor programa radial.
Recientemente, en septiembre de 2024, el Club de la Prensa le entregó una Resolución como «Socio Notable», celebrando su legado en el ámbito periodístico. Este reconocimiento es solo un reflejo de la huella que dejó en la comunicación de Antioquia y el país.
Un Buen Ser Humano, Según Kapuscinski
César Pérez Berrío encarnó la primera y principal característica de un buen periodista, según el periodista Ryszard Kapuscinski: ser un buen ser humano. Su empatía, generosidad y respeto por los demás lo convirtieron en un periodista ejemplar, tanto dentro como fuera de la pantalla y la radio.
Hoy, el periodismo antioqueño despide a un gran hombre, pero su legado perdurará por generaciones. Su trabajo, su estilo único y su enfoque humano seguirán siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que continúan buscando la verdad con rigor y pasión.