El Gobierno Nacional ha decidido suspender temporalmente el incremento de tarifas en ocho peajes del país, medida que se mantendrá durante los primeros seis meses de 2025. Esta decisión fue tomada tras reuniones entre el Ministerio de Transporte y seis concesionarios viales, con el objetivo de mitigar el impacto económico en los usuarios de estas vías.
La ministra de Transporte, María Constanza García, explicó que el acuerdo permitirá frenar los incrementos contractuales previstos para estos peajes, mientras se evalúan alternativas que garanticen ajustes graduales en las tarifas. Durante este tiempo, se trabajará en un plan que balancee las necesidades financieras de los proyectos viales con la capacidad económica de los ciudadanos.
Los peajes afectados por esta medida son los de Fusca, Andes y Unisabana en la Autopista Norte de Bogotá; El Placer en la vía Rumichaca-Pasto; Cisneros en Antioquia; Carmen de Bolívar en la concesión Puerta de Hierro; la Autopista al Mar en el noroccidente antioqueño; y la Transversal del Sisga en Machetá.
El presidente Gustavo Petro agradeció a los concesionarios por aceptar esta decisión y destacó que, aunque los contratos firmados en años anteriores contemplaban incrementos significativos en ciertos periodos, se acordó limitar el alza al 2,8% que fue aprobado para los demás peajes del país.
Esta medida representa un alivio para los usuarios afectados por las altas tarifas y refleja la intención del Gobierno de buscar soluciones que beneficien tanto a los conductores como a los concesionarios viales, promoviendo un equilibrio entre las obligaciones contractuales y la economía de los ciudadanos.