El presidente Gustavo Petro reiteró su compromiso con la sostenibilidad y la modernización del sistema energético del país, instando a las empresas de servicios públicos a acelerar la transición hacia energías limpias.
El mensaje se dio en medio de los efectos del apagón ocurrido en Puerto Carreño, Vichada, que dejó a la población sin servicio eléctrico durante más de 24 horas. El mandatario subrayó que la vulnerabilidad del sistema actual y su dependencia de fuentes no renovables hacen urgente la adopción de alternativas sostenibles.
“El caso de Puerto Carreño lo demuestra: las empresas de servicios públicos de energía eléctrica deben adaptarse a la necesidad de transitar a energías limpias de manera inmediata. No se queden atrás”, enfatizó Petro en una declaración oficial.
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, indicó que la interrupción del servicio en Puerto Carreño estuvo asociada a la dependencia del diésel y a problemas financieros en la empresa local encargada del suministro. Según Camacho, esta situación refleja la necesidad de diversificar las fuentes de energía y garantizar la estabilidad del servicio eléctrico en las regiones más vulnerables del país.
El apagón en el Vichada también puso en evidencia los desafíos logísticos y técnicos que enfrentan las empresas de generación y distribución eléctrica en zonas apartadas, donde los costos operativos y la falta de infraestructura dificultan el acceso a soluciones energéticas sostenibles.
El Gobierno Nacional ha destacado la importancia de adoptar energías renovables, como la solar, la eólica y la geotérmica, no solo para asegurar un servicio continuo y eficiente, sino también para mitigar los efectos del cambio climático. Petro reafirmó que este cambio estructural es clave para cumplir con los compromisos ambientales internacionales y construir un futuro más sostenible para el país.
Aunque la transición energética representa un desafío considerable, el presidente instó al sector empresarial a asumir un papel protagónico, asegurando que el gobierno ofrecerá apoyo técnico y normativo para facilitar esta transformación.
El mensaje de Petro llega en un momento crucial para la política energética del país, en el que la sostenibilidad y la diversificación de fuentes energéticas son fundamentales para enfrentar los retos climáticos y garantizar la estabilidad del sistema.
El Gobierno seguirá promoviendo iniciativas que fomenten el uso de energías limpias y eficientes, esperando que tanto las empresas como la ciudadanía se unan a este esfuerzo para lograr una transformación energética que beneficie a las próximas generaciones.