El mundo del fútbol despertó el 3 de julio con una conmoción global tras confirmarse la muerte del delantero portugués Diogo Jota y su hermano André Silva en un aparatoso accidente automovilístico en la provincia de Zamora, España. Los hermanos viajaban en un Lamborghini Urus por la autovía A‑52 hacia Cernadilla cuando, según las autoridades, el vehículo sufrió un reventón de neumático mientras realizaban un adelantamiento. El fuerte impacto provocó que el coche se saliera de la carretera, se incendiara y quedara completamente calcinado, lo que impidió una identificación visual inmediata de los cuerpos, que quedaron irreconocibles.
Diogo Jota, de 28 años, jugador clave del Liverpool y la selección de Portugal, había celebrado su matrimonio apenas once días antes y era padre de tres hijos. Su hermano, de 25, también futbolista en el Penafiel de la segunda división portuguesa, lo acompañaba en el fatídico viaje. Las primeras investigaciones de la Guardia Civil apuntan a una explosión del neumático trasero como posible causa del siniestro.
El accidente ocurrió alrededor de las 00:30 h, sin ningún otro vehículo involucrado. Los servicios de emergencia confirmaron la muerte de ambos en el sitio y los cuerpos fueron trasladados al instituto forense de Zamora para su identificación por huellas y ADN.
Desde el ámbito deportivo, las reacciones han sido unánimes en expresar consternación y tributo. El Liverpool FC calificó la pérdida como devastadora y solicitó respeto y privacidad para la familia. La Federación Portuguesa de Fútbol decretó luto nacional, y clubes como Porto, Wolves y Atlético de Madrid se sumaron a las condolencias. Compañeros de equipo y figuras como Cristiano Ronaldo, Jürgen Klopp, Darwin Núñez y Luis Díaz han compartido mensajes conmovedores en redes sociales y medios, con palabras de incredulidad y dolor por la pérdida de un “fantástico jugador y mejor persona” .
Luis Díaz, excompañero y amigo cercano de Jota en Liverpool, manifestó su profundo dolor y acompañamiento a la familia del fallecido. La dupla conformada por ambos jugadores había sido una de las más efectivas y respetadas en Anfield, y muchos lo consideran un golpe personal para el colombiano, quien atraviesa un momento de duelo individual y colectivo.
Esta tragedia llega en un momento en que Jota alcanzaba la cúspide de su carrera: formó parte del Liverpool campeón de la Premier League en 2024–25, con 65 goles en 182 partidos, y era pieza clave de la selección portuguesa, con 49 apariciones internacionales y dos títulos de la UEFA Nations League