Más Estado que Sector Privado, así comenzamos El 2025

TotusNoticias

Por: Federico Senior

Es ese el gran triunfo del actual gobierno, así lo concluye en su reciente artículo el Exministro Néstor Humberto Martínez (aprovecho y digo, no es santo de mi devoción), en el que resume con verdadero tino la situación actual de la nación.

El gobierno, al que la oposición hace ver a cada tiro, como derrotado, no ha hecho cosa distinta que consolidar en el país, su política de estatización, lo ha hecho, sin tocarle una coma a la Constitución, lo ha hecho, solo con el manejo de la chequera y, todavía con más descaro y cinismo, nunca el presidente lo ha ocultado, lo manifiesta a diario, sin recato alguno, por ejemplo con el onomatopéyico “chú chú chú”, con el que ejemplarizaba lo que le iba a suceder a las EPS,  y lo logró, hoy en día el Estado controla la salud de casi el sesenta por ciento de la población, sin que este hecho haya repercutido en mejora alguna la prestación del servicio, al contrario, cada día todo es peor; el disparatado consejo que le daba a Roa, presidente de la petrolera nacional: “Hazle un exorcismus a Ecopetrol, quitete el petróleo de la cabeza y piensa en inteligencia artificial” otro “gran logro”, la situación de la Empresa es dramática, el suministro de gas amenaza con provocar una seria y hecatombica crisis energética, amén de la ausencia de nueva exploración y por ende de la disminución de reservas que nos llevará a importar más combustibles, más caro y por obvias razones, empezar a depender de proveedores externos, y la larga lista de barbaridades que a diario nos espeta nuestro presidente, por donde además de la salud, pasan las pensiones, la educación, las fuerzas militares, el sector minero, las obras de infraestructura, y todo lo que huela a privado, o a progreso, discursos que muestran de evidente manera, los innegables “logros” del gobierno del cambio, si, cambio que se está viniendo con pasos de animal grande y que nuestra clase política, o se niega a aceptar, o acepta (peor aún) las migajas que ofrece el gobierno a cambio de lealtades (vb:gr: El Ministro Cristo, que horror, verlo vendido por treinta monedas al gran destructor), y todavía mas grave, no reacciona (la clase política), no se reúne, no convoca, no procura unirse, para, en democracia vencer a esta seria amenaza de socialismo.

Obligados están los dirigentes políticos, de sentarse y plantear sin reserva alguna, la necesidad de propiciar la unión (como la que nos muestra la María Corina del vecino), como la única vía para retomar el control del Estado.

Preocupa y mucho, ver que lo que está sucediendo, son las unipersonales manifestaciones de ambición por el poder, Vicky, Miguel, María Fernanda y Paloma, Germán, solo están trabajando en sus propias “campañas”, están pensando solo en lograr la presidencia, nadie está hablando de las elecciones de congreso, esas que son tan cruciales como las presidenciales, pues, sin mayoría en los cuerpos colegiados, nada o poco se va a lograr, debe haber, una seria desbandada de pretensiones egoístas, debe haber la convocatoria a consensos, todo con el fin de lograr las mayorías parlamentarias, que soporten al próximo presidente, que de igual manera, debe ser la persona que una a la sociedad civil, esa que siendo mayoría, es ajena a la nefasta izquierda.

¿Fácil?, para nada, ¿Imposible?, no, claro que es posible, solo basta que los líderes, que el expresidente Uribe, Vargas Lleras, Fajardo, Santos, Duque, Pastrana, depongan sus egos, se sienten y decidan salvar la Patria, sino lo hacen el truculento Petro, aplicará la máxima de Julio César “divide y vencerás”, esa en la que él, es experto y mediante la cual, ha logrado buena parte de sus insoslayables triunfos.

Si en el 2026, la izquierda vuelve a ganar el poder, habremos, sin lugar a dudas, perdido nuestro país, debe bastarnos y sobrarnos, aprender de lo que está hoy sucediendo en Venezuela; no sé, al menos yo, no quiero eso para Colombia.

Comparte este artículo