El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este miércoles que no asistirá al acto de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela, argumentando que las elecciones pasadas en ese país «no fueron libres» debido a las condiciones impuestas por bloqueos y falta de transparencia. A pesar de esta decisión, Petro subrayó que Colombia mantendrá relaciones diplomáticas con el país vecino, enfatizando la importancia de preservar los lazos históricos y culturales entre ambos pueblos.
En su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter), Petro expresó: “Las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres. No hay elecciones libres bajo bloqueos. La solicitud de Colombia no fue atendida en el sentido de máxima transparencia”. Además, lamentó la reciente detención de figuras como Carlos Correa, defensor de derechos humanos, y Enrique Márquez, a quienes describió como destacados progresistas venezolanos.
El mandatario colombiano criticó cualquier intento de cerrar fronteras o romper vínculos diplomáticos, calificando tales acciones como una “brutalidad enorme” que solo beneficia a las mafias y provoca hambre, éxodo y violaciones de derechos humanos tanto en Colombia como en Venezuela. Petro reafirmó que cualquier diferencia entre los gobiernos no debe convertirse en un obstáculo para la hermandad entre los pueblos.
En su mensaje, el presidente hizo un llamado al respeto por los derechos humanos en Venezuela y abogó por un diálogo político y social que promueva la paz en la región. “Las fuerzas progresistas de Colombia mantendrán su relación de colaboración y amistad con todas las fuerzas progresistas de Venezuela, en procura de un gran diálogo que lleve a la paz y prevenga la violencia”, afirmó.
Petro concluyó su declaración solicitando elecciones libres y la libertad de todas las personas detenidas por razones políticas en Venezuela. En una reflexión histórica, recordó que la lucha de Simón Bolívar siempre buscó una región democrática y soberana, valores que considera esenciales para superar los desafíos actuales en la relación entre Colombia y Venezuela.