En un nuevo episodio de tensiones dentro del espectro político colombiano, el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, criticó duramente la propuesta del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien manifestó su intención de cerrar el Congreso y convocar una Asamblea Constituyente en caso de llegar a la presidencia en 2026.
A través de su cuenta en la red social X, Bolívar expresó: “Puede gustarnos o no. Podemos criticarlo las veces que queramos y estar en desacuerdo con las prácticas corruptas de muchos de sus miembros… pero el Congreso de la República, pilar de la democracia, nunca se cierra. Nunca. Hacerlo es de dictadores” .
El exsenador también enfatizó que el problema no radica en la institución legislativa en sí, sino en algunos de sus integrantes. “El Congreso no tiene la culpa de lo que pasa. La culpa es de los congresistas, que es distinto. Entonces, lo que toca es cambiar a los congresistas. El único camino democrático posible es tener mayorías: 55/86” .
Por su parte, Daniel Quintero, en una entrevista con la revista Cambio, afirmó que, de ser elegido presidente, su primera acción sería cerrar el Congreso y convocar una constituyente para “resetear” el país. “Este Congreso no cambia ni deja que el país cambie. Es un Congreso que solo se une para lo malo. Cuando hay que aprobar algo malo para la gente, piden 3.000 millones de pesos. Y para algo que es bueno para la gente, piden el doble” .
La propuesta de Quintero ha generado rechazo en diversos sectores políticos. El exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, señaló que “la dictadura se evita con la separación de poderes. Los llamados a cerrar el Congreso buscan dar poderes dictatoriales al Ejecutivo” .