Las tensiones dentro del Gobierno del presidente Gustavo Petro siguen en aumento tras el reciente remezón ministerial, que dejó fuera a figuras clave como Iván Velásquez, Andrés Camacho y Juan Fernando Cristo. Sin embargo, una de las salidas más llamativas fue la de Francia Márquez del Ministerio de la Igualdad, decisión que ha dado pie a nuevas fricciones entre la vicepresidenta y el jefe de Estado.
Durante un viaje a Caucasia, Cauca, Márquez se refirió por primera vez a su salida y no dudó en lanzar fuertes críticas contra la administración de la que aún hace parte. En una entrevista con W Radio, la líder social denunció que no tuvo garantías para ejecutar su labor al frente del ministerio, dejando entrever que la corrupción y los obstáculos burocráticos dentro del Gobierno han limitado los avances en la lucha por la igualdad.
«Como vicepresidenta y como ministra no encontré las garantías necesarias para avanzar de manera significativa en este cambio que le hemos presentado al país. Sin embargo, eso no ha sido obstáculo. Contra viento y marea he avanzado gracias a un equipo maravilloso que me ha acompañado», afirmó Márquez.
Diferencias con Petro y su permanencia en el Gobierno
La vicepresidenta también dejó claro que su relación con el presidente Petro no pasa por su mejor momento. Si bien aseguró que su compromiso sigue firme, admitió que tiene diferencias con el mandatario sobre el rumbo del país.
«Tengo diferencias con el presidente, pero mi papel es cumplir con el mandato (…) con el corazón (…) honrando la dignidad del pueblo», expresó Márquez.
A pesar de las discrepancias, confirmó que seguirá en el Gobierno desde la Vicepresidencia, donde coordinará acciones interinstitucionales para continuar trabajando en la reducción de brechas sociales. En ese sentido, destacó la inauguración de una sede de educación superior en su natal Suárez, Cauca, como un logro tangible de su gestión.
«Yo recibí un mandato del pueblo, fui elegida por la gente y voy a cumplir con eso. A mí me eligieron para ser vicepresidenta y eso es lo que estoy haciendo», enfatizó.
La respuesta de Petro a las declaraciones de Márquez
Tras las declaraciones de la vicepresidenta, el presidente Petro se pronunció sobre su gestión en el Ministerio de la Igualdad. Desde el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, en Bogotá, donde se oficializó la llegada de Carlos Rosero como nuevo ministro, el mandatario reconoció el trabajo de Márquez y destacó su papel en la construcción de paz y oportunidades para la juventud.
«Este es un camino de paz. Abrirle las oportunidades de la vida a la juventud de Colombia, desde el más pobre hasta el más rico, es la construcción de la paz en este país. Así que, vicepresidenta, usted está ayudando a construir paz en su tierra», aseguró Petro.
Con este cruce de declaraciones, la tensión entre Márquez y el presidente Petro parece ir en aumento, dejando en evidencia la creciente fragmentación dentro del Gobierno. Mientras tanto, la vicepresidenta insiste en que continuará su labor, aunque su postura crítica abre interrogantes sobre su futuro político en el actual mandato.