La música colombiana está de luto tras confirmarse, en la mañana de este jueves 22 de mayo, el fallecimiento de Carmenza Duque, una de las voces más emblemáticas del país. La cantante, reconocida por su interpretación de «La Potra Zaina», murió a los 74 años en Estados Unidos, según informó W Radio.
Una carrera que marcó generaciones
Nacida el 17 de marzo de 1951 en Manizales, Caldas, bajo el nombre de Carmen Elvira Duque Uribe, Carmenza Duque inició su carrera musical a temprana edad. A los 14 años comenzó a cantar en su ciudad natal y, a los 16, se trasladó a Bogotá con la firme convicción de conquistar la música. Su voz potente y su carisma la llevaron rápidamente al estrellato.
Durante su trayectoria, Duque grabó más de 40 álbumes, destacándose en géneros como la balada, el bolero, la ranchera y la música andina. Su versatilidad y talento la llevaron a presentarse en escenarios de México, Ecuador y Estados Unidos, ganándose el cariño del público hispano y dejando claro que Colombia tenía una estrella de talla internacional.
Momentos memorables
Uno de los momentos más emblemáticos de su carrera fue en 1986, cuando interpretó el papel de Carmen Peralta en la película «El niño y el Papa», dirigida por Rodrigo Castaño, y tuvo la oportunidad de cantarle al papa Juan Pablo II durante su visita a Colombia. Este hecho la convirtió en la primera mujer colombiana en hacerlo.
Además, en 1993, Duque interpretó la canción principal de la telenovela «La Potra Zaina», lo que la acercó aún más al público nacional y consolidó su posición como una de las grandes voces femeninas del país.
La noticia de su fallecimiento ha generado conmoción entre seguidores y figuras del medio musical, quienes lamentan la partida de una de las grandes voces femeninas de Colombia. En redes sociales, sus seguidores ya empiezan a mostrar su tristeza por la partida de la artista.
Carmenza Duque deja un legado imborrable en la música colombiana, siendo recordada por su voz inconfundible y su contribución a la cultura del país.