Dian elimina la exigencia del “RUT actualizado” y refuerza la protección de datos personales

TotusNoticias

En un movimiento para simplificar los trámites y garantizar la privacidad de los contribuyentes, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció cambios significativos al Registro Único Tributario (RUT). A partir de ahora, el documento eliminará la fecha de actualización, una modificación que promete poner fin a la confusión en torno a su vigencia.

Adiós al “RUT actualizado”

Hasta el momento, muchos colombianos enfrentaban solicitudes reiteradas de presentar un “RUT actualizado” en trámites con empresas, entidades y contratos. Con este ajuste, la Dian establece que el RUT tiene una vigencia indefinida y solo necesita actualización en caso de cambios en datos personales, actividad económica o responsabilidades tributarias.

La única fecha que figurará en el documento será la de su generación, ubicada en el pie de página, dejando claro que no es necesario renovar el RUT a menos que la información consignada en él haya cambiado.

Otro de los cambios destacados es la eliminación de la casilla 27 del RUT, donde previamente se registraba la fecha de expedición del documento de identidad del contribuyente. Ahora, esta casilla estará en blanco, una medida que, según Jairo Orlando Villabona Robayo, director general de la Dian, busca reducir riesgos de suplantación de identidad y salvaguardar la privacidad de los ciudadanos.

«Estas modificaciones son parte de un esfuerzo continuo por proteger la información personal y simplificar los procesos para los contribuyentes», afirmó Villabona Robayo.

La eliminación de la exigencia del “RUT actualizado” y el refuerzo en la protección de datos personales representan un avance en la modernización de los trámites tributarios en Colombia. Para los ciudadanos, esto significa menos trámites innecesarios y mayor seguridad en el manejo de su información.

Este cambio también responde a la creciente necesidad de garantizar la protección de los datos personales en un entorno donde los riesgos de suplantación de identidad y uso indebido de la información son cada vez más frecuentes.

La Dian continúa trabajando en medidas que optimicen la experiencia de los contribuyentes y fortalezcan la confianza en los procesos administrativos. Este ajuste en el RUT no solo facilita los trámites, sino que también refuerza el compromiso de la entidad con la seguridad y privacidad de los ciudadanos.

Se espera que estas modificaciones reduzcan significativamente las actualizaciones innecesarias y aclaren la validez del RUT en todos los ámbitos donde sea requerido.

¿Cómo verificar la autenticidad del RUT?

Para confirmar que un RUT es válido, las empresas y entidades públicas deberán revisar:

1. La fecha de generación en el pie de página.

2. La marca de agua con los textos “copia certificado documento sin costo” o “certificado documento sin costo”.

La Dian también recordó que todos los trámites relacionados con el RUT son gratuitos y se pueden realizar a través de sus canales oficiales.

Esta actualización se enmarca en el cumplimiento del Estatuto Tributario y el Decreto 1625 de 2016, reforzando la confianza en los procesos administrativos. Para más información sobre el RUT, los ciudadanos pueden visitar el portal oficial de la Dian en www.dian.gov.co.

Comparte este artículo