Antioquia apuesta por la educación: mejorarán 700 sedes educativas y 136 restaurantes escolares en 2025

TotusNoticias

La Secretaría de Educación de Antioquia anunció un ambicioso plan para el mejoramiento de 700 sedes educativas y 136 restaurantes escolares en todo el departamento durante 2025. Este proyecto busca fortalecer la infraestructura educativa y mejorar las condiciones de aprendizaje para miles de estudiantes.

En 2024, la Gobernación de Antioquia entregó 517 mejoramientos de infraestructura educativa, beneficiando a más de 31,487 estudiantes. Adicionalmente, se iniciaron trabajos en 36 sedes más, con una inversión total de $82,496 millones, gracias a convenios con entidades como la Fundación Berta Martínez, EPM y el IDEA.

El secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez, destacó la importancia de estos avances: “Hemos logrado una ejecución significativa de recursos, con beneficios directos para 220 sedes educativas en la primera convocatoria de los Fondos de Servicios Educativos”.

Entre las obras más destacadas para este año, se encuentran los mejoramientos de la Institución Educativa El Bagre, en El Bagre; el Centro Educativo Rural Trinidad Abajo, en Nechí; la segunda etapa de la Institución Educativa Amanda Posada, en Anorí; y la Institución Educativa San Francisco, también en Anorí.

Estas obras se realizarán bajo el mecanismo de obras por impuestos, asegurando una ejecución eficiente de los recursos y el cumplimiento de los objetivos trazados.

La alianza con EPM y su programa Aldeas permitió beneficiar a comunidades indígenas como la Zenú, en el Bajo Cauca. Nedy María Cuadros, representante de esta comunidad, agradeció los esfuerzos de la Gobernación: “Estamos educando el futuro de Antioquia. Si uno educa al ser humano, mejora su calidad de vida”.

Además, los proyectos en los restaurantes escolares del Suroeste y Oriente del departamento garantizan un entorno adecuado para la alimentación y bienestar de los estudiantes.

Con este plan, la Secretaría de Educación no solo busca mejorar la infraestructura, sino también reforzar el acceso equitativo a una educación de calidad en todas las subregiones del departamento. Antioquia sigue consolidándose como un modelo de desarrollo educativo, impactando de manera directa en la calidad de vida de miles de estudiantes y sus comunidades.

Los avances en estas iniciativas refuerzan el compromiso de la Gobernación de Antioquia con el fortalecimiento del sistema educativo, entendiendo que la educación es la base para construir un mejor futuro para todos.

Comparte este artículo