El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desmintió categóricamente los rumores que circularon en redes sociales sobre su supuesta muerte y calificó la información como un nuevo ataque de la extrema derecha. El mandatario explicó que su presencia en la Fundación Santa Fe se debió a la hospitalización de su hija Antonella, quien fue atendida en ese centro asistencial debido a un cuadro viral sin mayor gravedad.
Desde tempranas horas del lunes 17 de febrero, las redes sociales se inundaron con versiones infundadas sobre el estado de salud del jefe de Estado, llegando incluso a afirmar que había fallecido. Ante la magnitud de la desinformación, la Presidencia de la República emitió un comunicado oficial aclarando la situación.
«Se encuentra en pleno ejercicio de sus funciones y cumpliendo con su agenda institucional desde la Casa de Nariño. Ante versiones infundadas que circulan en algunos espacios, reiteramos que no existe ninguna afectación en su salud», expresó el Gobierno.
El presidente Petro reaccionó con indignación a los rumores y atribuyó la difusión de las noticias falsas a un ataque de la extrema derecha, asegurando que incluso involucraron a su hija en la campaña de desinformación.
«Recibimos un ataque de ‘fake news’ de la extrema derecha que tuvo como blanco a mi hija Antonella. ¿A quién se le ocurre declarar hasta muerto al presidente para alimentar una mentira criminal?», denunció el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter).
Además, Petro desmintió otro rumor relacionado con su salud, según el cual habría sido hospitalizado por una sobredosis de sustancias psicoactivas.
«¿De dónde sale entonces que estaba en una UCI por sobredosis y que había muerto? No sé si con información filtrada desde la Fundación Santa Fe o por cualquier otro medio, pero lo que sí es claro es que se construyó una campaña criminal de desinformación», expresó.
El presidente instó a la clínica a revelar públicamente las razones de su visita, con el fin de desmentir las especulaciones. Asimismo, explicó que su presencia en la institución generó un movimiento de escoltas y vehículos oficiales, lo que pudo haber sido malinterpretado.
«Si mi hija tuvo que hospitalizarse por recomendación médica por una virosis, no significa más que tuvo un virus y que su papá tiene derecho, después de venir de los países árabes, a visitarla», explicó.
En la noche del lunes, Petro lideró un Consejo de Seguridad y Paz en la Casa de Nariño, en compañía de la cúpula militar y el alto comisionado para la Paz. En el encuentro también participó la nueva directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Lizeth Rodríguez, y se abordaron temas de seguridad en las regiones.
A pesar de la polémica generada por las noticias falsas, el presidente mantiene su agenda sin alteraciones, reforzando su postura contra la desinformación y los ataques políticos en su contra.