Trump suspende programas migratorios, afectando a familias colombianas

TotusNoticias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado la suspensión indefinida de varios programas migratorios implementados durante la administración de Joe Biden, incluyendo el programa de reunificación familiar que permitía a ciudadanos de países como Colombia permanecer en territorio estadounidense mientras avanzaban sus procesos migratorios. Esta medida deja a miles de familias en incertidumbre y genera tensiones en el ámbito migratorio.

Según un memorando emitido por la Casa Blanca, la decisión responde a preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional y pública, así como a la necesidad de identificar posibles casos de fraude en las solicitudes. El programa suspendido ofrecía permisos de trabajo temporales y protección contra la deportación por un período de dos años, y ahora queda detenido tanto para nuevos solicitantes como para aquellos que ya se encontraban en proceso.

El gobierno de Trump justificó la suspensión argumentando la necesidad de reforzar los procedimientos de seguridad. Según el memorando oficial, la pausa permitirá identificar y mitigar posibles riesgos asociados con el fraude en las solicitudes y garantizar la seguridad nacional.

Esta decisión se suma a una serie de medidas recientes que han afectado a la comunidad migrante colombiana. Recientemente, el presidente colombiano Gustavo Petro cedió a las demandas de Trump y aceptará vuelos con deportados desde Estados Unidos para evitar fuertes aranceles del 25%. Inicialmente, Colombia había rechazado el aterrizaje de dos aviones con inmigrantes en Bogotá, lo que provocó la amenaza de Trump de incrementar los aranceles a un 50% y revocar visados a funcionarios colombianos y simpatizantes de Petro. Estas acciones han generado tensiones diplomáticas y han dejado a miles de migrantes en una situación de vulnerabilidad.

La suspensión de estos programas migratorios ha generado críticas por parte de organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, quienes argumentan que la medida separa a familias y afecta a personas que buscan una vida mejor en Estados Unidos. Se espera que en los próximos días se realicen manifestaciones y pronunciamientos en contra de esta decisión.

Comparte este artículo