El hijo mayor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, Tomás Uribe Moreno, generó un gran debate este domingo al proponer a su padre como fórmula vicepresidencial de cara a las elecciones presidenciales de 2026. A través de una carta publicada en sus redes sociales, defendió la inocencia de Uribe frente al actual proceso judicial por presunta manipulación de testigos y afirmó que su participación política sería clave para “unir a la oposición democrática” frente al petrismo y santismo.
Según Tomás Uribe, su padre representa “el único líder que puede unir a la oposición democrática” y la propuesta respondería a una estrategia de sectores políticos que buscan neutralizarlo judicialmente antes de los comicios. Además, afirmó que, si bien el juicio continúa, se debe garantizar un juicio justo y ampliar la discusión pública en foros y medios.
La respuesta no se hizo esperar en el ámbito jurídico: expertos en derecho electoral señalan que, aunque la Constitución impide que un exmandatario vuelva a ser presidente, el cargo de vicepresidente conlleva las mismas inhabilidades, lo que complicaría su postulación. Este punto ha sido destacado por juristas y analistas en medios como Infobae y La Silla Vacía, quienes advierten sobre los riesgos de una interpretación inconstitucional del artículo 204.
Políticamente, la propuesta tiene eco en el Centro Democrático. La senadora Paola Holguín afirmó recientemente en Vanguardia que es “deseable y no descartable” que Uribe integre una fórmula vicepresidencial, por su peso electoral y trayectoria en seguridad democrática. Sin embargo, otros dirigentes del partido piden prudencia ante el desafío jurídico que implicaría.
El pronunciamiento de Tomás Uribe coincide con la proximidad del 28 de julio, fecha en la que se espera el fallo sobre el juicio contra su padre. En ese contexto, señaló que la defensa confía en la absolución y en que el proceso no busca dilatar su participación política. La expectativa crece, pues un resultado tardío o adverso podría comprometer cualquier estrategia electoral.