Salud del Papa Francisco: se mantiene estable, pero el pronóstico sigue reservado

TotusNoticias

El Vaticano informó este sábado 1 de marzo que la salud del Papa Francisco se mantiene estable tras la crisis respiratoria sufrida el pasado 28 de febrero. A pesar de la mejoría, el pronóstico del Pontífice sigue siendo reservado, y los médicos requerirán al menos 24 horas más para evaluar su evolución.

El Papa Francisco, de 88 años, experimentó un broncoespasmo severo el miércoles por la tarde, lo que ocasionó un deterioro repentino de su función respiratoria. Este episodio derivó en un episodio de vómito con inhalación, lo que complicó aún más su estado de salud.

Ante la urgencia de la situación, el Santo Padre fue sometido a broncoaspiración y recibió ventilación mecánica no invasiva, tratamiento al que ha respondido favorablemente.

Tras este incidente, el Pontífice pasó una noche tranquila y, según la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha mostrado buena respuesta en los intercambios gaseosos.

En el último parte médico, las autoridades del Vaticano detallaron que el Papa ha alternado la ventilación mecánica no invasiva con largos periodos de oxigenoterapia de alto flujo, sin presentar signos de infección o fiebre.

El informe destaca que:

  • No se ha repetido la crisis respiratoria.
  • No presenta leucocitosis (aumento anormal de glóbulos blancos).
  • Sus parámetros hemodinámicos se mantienen estables.
  • Ha continuado alimentándose con normalidad.
  • Participa activamente en su fisioterapia respiratoria.

Si bien los signos clínicos son alentadores, los médicos continúan en evaluación constante de su evolución antes de emitir un pronóstico definitivo.

La comunidad católica permanece en vigilia y oración por la salud del Pontífice, mientras que la Santa Sede mantiene la cautela respecto a su evolución. Se espera que en las próximas horas haya más actualizaciones sobre su estado.

El Papa Francisco, quien ha enfrentado diversos problemas de salud en los últimos años, ha continuado con sus responsabilidades dentro de lo posible, aunque sus médicos insisten en la importancia del reposo y el monitoreo cercano.

Comparte este artículo