Portugal aprueba extradición de ‘Papá Pitufo’ a Colombia y Petro agradece la decisión

TotusNoticias

El presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, celebró la decisión del Supremo Tribunal de Justicia de Portugal de avalar la extradición de Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’, quien era solicitado por la Fiscalía General de la Nación por su presunta participación en actividades de contrabando y lavado de activos.

La confirmación de la extradición se produjo el pasado 28 de enero, cuando el Ministerio de Justicia de Portugal, liderado por Rita Alarcão, dio luz verde al proceso, tras la captura de Marín Buitrago en diciembre de 2024 en territorio portugués. El acusado había intentado evadir su entrega a Colombia, primero buscando refugio en España y luego en Portugal, pero sus intentos fueron rechazados por las autoridades de ambos países.

A través de su cuenta de X, el mandatario colombiano expresó su agradecimiento al gobierno portugués por su colaboración en la extradición de Marín Buitrago, enfatizando que el acusado había estado evadiendo su entrega desde España. “Le agradezco al poder ejecutivo de Portugal su ayuda en la extradición de Diego Marín a Colombia, extradición que viene evadiendo desde España”, publicó el presidente.

La figura de Diego Marín Buitrago ha estado envuelta en polémica en las últimas semanas debido a su presunta vinculación con la campaña presidencial de Petro en 2022. Según informaciones publicadas por la revista Cambio, el empresario español Xavier Vendrell habría servido como intermediario para la entrega de 500 millones de pesos destinados a la campaña del entonces candidato. Petro ha reconocido que dicho dinero fue devuelto una vez se conocieron los antecedentes de Marín Buitrago.

Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), reveló nuevos detalles sobre los presuntos vínculos de ‘Papá Pitufo’ con la campaña de Petro. En un comunicado, aseguró que Xavier Vendrell recibió instrucciones directas del presidente para devolver los fondos entregados sin su consentimiento. Rodríguez afirmó que Vendrell se mostró nervioso al mencionar que había visto a Marín Buitrago en un evento en España, organizado por el exembajador Armando Benedetti.

Según Rodríguez, en dicho encuentro participaron Marín Buitrago, Benedetti y Vendrell, aunque subrayó que el presidente Petro no tenía conocimiento de la participación del contrabandista. Asimismo, aseguró que los 500 millones de pesos fueron recibidos en una lujosa propiedad en Guaymaral y que una parte de estos fondos pudo haber terminado en manos de un miembro de la Alianza Verde.

Con el aval del Supremo Tribunal de Justicia de Portugal, se espera que el proceso de extradición de Diego Marín Buitrago se concrete en los próximos meses. Las autoridades colombianas ya han iniciado los trámites para su traslado y posterior juzgamiento en el país.

Mientras tanto, la relación de ‘Papá Pitufo’ con la campaña de Gustavo Petro sigue siendo un tema de discusión política en Colombia, en medio de cuestionamientos sobre la financiación de las campañas electorales y la injerencia de actores con antecedentes delictivos en la política nacional.

Comparte este artículo