El presidente Gustavo Petro respondió a las crecientes críticas por el aumento en las tarifas de los peajes en Colombia, argumentando que la responsabilidad recae en los contratos heredados de administraciones anteriores. Petro explicó que las concesiones firmadas en el pasado obligan al Estado a ajustar las tarifas de acuerdo con la inflación, un aspecto que ha generado malestar entre los ciudadanos debido al impacto en sus finanzas.
El mandatario aseguró que su gobierno está trabajando para mitigar los efectos de estas alzas y proteger a los sectores más vulnerables. «No es una decisión de este gobierno, sino una imposición de los contratos que se establecieron hace años», indicó Petro, quien además enfatizó que se está evaluando una reforma estructural para renegociar las concesiones y evitar futuros aumentos que afecten de manera desproporcionada a los usuarios.
La controversia por el aumento de los peajes ha generado reacciones divididas entre diversos sectores. Mientras algunos respaldan la necesidad de mantener los compromisos contractuales para garantizar la continuidad de los proyectos de infraestructura, otros exigen medidas más contundentes para aliviar el impacto económico en las comunidades afectadas.
En redes sociales, la discusión se ha intensificado con ciudadanos expresando su descontento y acusando al gobierno de no hacer lo suficiente para detener el incremento. Petro defendió su posición afirmando que su administración está buscando soluciones a largo plazo, pero que los cambios no pueden implementarse de inmediato debido a las limitaciones legales existentes.
El debate sobre los peajes se suma a otros desafíos económicos que enfrenta el gobierno, entre ellos la inflación y el costo de vida, temas que han centrado la atención del país en los primeros días del nuevo año. Petro reiteró su compromiso de buscar alternativas viables y equitativas para beneficiar a los colombianos sin comprometer la estabilidad de los proyectos de infraestructura que son clave para el desarrollo del país.