El presidente Gustavo Petro volvió a las plazas públicas este viernes en Ibagué y lo hizo con una declaración que marca el rumbo de su apuesta política en la recta final de su mandato: convocar al país a ponerse en “modo constituyente” para impulsar reformas sociales y dejar lista la cancha para el 2026.
En medio de una multitud, el jefe de Estado arremetió contra los sectores de derecha y no dudó en asegurar que, si pudiera presentarse a elecciones, barrería a todos sus rivales. “Ellos saben que si yo me lanzara a elecciones los barrería de lejos. Pónganme a Paloma, a Vicky o a De la Espriella y les gano a todos juntos”, lanzó entre aplausos.
Petro aclaró que no busca la reelección, pero sostuvo que su figura en urnas sería imbatible. “No me dejan porque les da mieditis que yo sea candidato”, dijo con ironía, para luego presentar la propuesta de activar un proceso constituyente a través de la recolección de 2,5 millones de firmas que legitimen el llamado.
De acuerdo con el mandatario, el mecanismo no pretende redactar una nueva Constitución, sino habilitar al pueblo para hacer en tres meses las reformas que el Congreso no ha aprobado. “La actual Constitución sirve, pero lo que no ha hecho ni la nueva Carta ni el Congreso, porque se llenó de paracos y politiqueros, debe hacerlo el pueblo directamente”, enfatizó.
El presidente aseguró que en octubre o marzo se elegirá un candidato que dé continuidad a su proyecto político, acompañado de una bancada mayoritaria en el Congreso para garantizar que las transformaciones no se frenen. “Tenemos que ganar Congreso y Presidencia, pero además ponernos en modo constituyente, no solo en modo electoral”, recalcó.
Petro presentó el poder constituyente como la fuente de toda soberanía. “El rey no es soberano, el pueblo es soberano y decidirá”, dijo al explicar que el comité promotor deberá iniciar la recolección de firmas para darle fuerza al proceso.
El mandatario también aprovechó el escenario para exaltar su gestión y el impacto de su figura a nivel internacional. “Ya en el mundo no conocen a Colombia por el señor Pablo Escobar. Ahora el mundo conoce a Colombia por Petro”, afirmó, al tiempo que destacó que sus discursos sobre la crisis climática y la migración han tenido eco global. “Les sonó a rock, a algo moderno”, expresó, asegurando que Colombia hoy despierta orgullo en el extranjero.
La convocatoria de Petro se inscribe en una estrategia que ya había asomado cuando planteó la posibilidad de una consulta popular para refrendar su reforma laboral, aunque después desistió. Ahora, la apuesta constituyente emerge como la vía principal para destrabar los cambios sociales y políticos que considera bloqueados por el Congreso.
Con este nuevo mensaje, el presidente no solo retó a la oposición, sino que puso sobre la mesa un escenario que podría marcar la agenda política de los próximos meses: movilizar a millones de ciudadanos en torno a la idea de una Asamblea Nacional Constituyente, que refuerce su legado y defina el terreno electoral rumbo al 2026.