Pedro Sánchez: el general que liderará el Ministerio de Defensa en Colombia

TotusNoticias

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha designado al general Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa, marcando la primera vez en más de tres décadas que un militar asume este cargo, tradicionalmente ocupado por civiles desde la reforma constitucional de 1991.

Trayectoria militar y académica

Pedro Arnulfo Sánchez Suárez nació el 6 de julio de 1972 en Boavita, Boyacá. A lo largo de su carrera en la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), ha ocupado posiciones clave, incluyendo:

  • Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4 en Melgar, Tolima.
  • Segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No. 5 en Rionegro, Antioquia.
  • Director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial.

Además, Sánchez acumula más de 6.800 horas de vuelo en aeronaves de ala rotatoria.

En el ámbito académico, es administrador de empresas por la Escuela de Administración de Negocios (EAN), especialista en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra, y posee maestrías en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia, así como en Estudios Estratégicos de la Air University de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

El general Sánchez ganó reconocimiento nacional e internacional al liderar la «Operación Esperanza» en 2023, una misión que culminó con el rescate de cuatro niños indígenas que sobrevivieron 40 días en la selva amazónica tras un accidente aéreo en el que falleció su madre. Esta operación involucró a 150 uniformados y contó con la colaboración de comunidades indígenas y voluntarios.

Al asumir el Ministerio de Defensa, Sánchez enfrenta múltiples retos, incluyendo la mejora de la seguridad en zonas urbanas y rurales, y el combate a grupos armados ilegales como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC y el Clan del Golfo. Estos grupos se financian principalmente a través del narcotráfico y la minería ilegal, actividades que el nuevo ministro deberá abordar con estrategias efectivas.

La designación de un militar en este cargo representa un cambio significativo en la política de defensa de Colombia y refleja la confianza del presidente Petro en la experiencia y liderazgo del general Sánchez para enfrentar los desafíos de seguridad que atraviesa el país.

Comparte este artículo