La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia radicó ante la Sección Quinta del Consejo de Estado una demanda de nulidad contra la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) que otorgó la personería jurídica al Pacto Histórico y al movimiento Progresistas, ambos pilares de la coalición de gobierno.
Valencia sostiene que el CNE habría excedido sus competencias al autorizar la fusión de varias colectividades políticas y al conceder una personería “condicionada”, figura que, según su interpretación, no está prevista en la legislación colombiana. En su demanda pide tumbar la decisión que consolidó al Pacto Histórico como partido único y cuestiona el reconocimiento de Progresistas, colectividad liderada por la senadora María José Pizarro.
El alto tribunal ya admitió la demanda para estudio y deberá determinar si el órgano electoral actuó conforme a la ley al permitir la unión de los partidos bajo el rótulo Pacto Histórico y al otorgar personería en medio de procesos sancionatorios todavía abiertos contra algunas de las colectividades involucradas. La senadora argumenta que la normativa impide tomar este tipo de decisiones mientras existan investigaciones pendientes en el CNE.
En paralelo, otra demanda impulsada por Valencia y otros sectores cuestiona específicamente la personería jurídica de Progresistas, partido surgido de la escisión del MAIS y que aspira a integrarse plenamente al Pacto Histórico. De prosperar las acciones, el movimiento de Pizarro podría perder su estatus legal y ver afectada su participación en las elecciones de 2026.
El CNE y la Procuraduría han defendido ante el Consejo de Estado la legalidad del procedimiento, alegando que la personería otorgada al Pacto Histórico se ajusta al marco jurídico y que las condiciones impuestas buscan precisamente garantizar el cumplimiento de las normas y la culminación de los procesos sancionatorios. Mientras tanto, las directivas del Pacto Histórico insisten en que la demanda hace parte de una estrategia para debilitar a la principal fuerza oficialista de cara al próximo ciclo electoral.














