La Procuraduría General de la Nación ha formulado cargos disciplinarios contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, por presuntamente no actualizar oportunamente su declaración de renta correspondiente a los periodos fiscales de 2019 y 2020. Según el ente de control, Quintero, en su calidad de alcalde, habría incumplido con la obligación de reportar su información financiera en los plazos establecidos por la ley.
La investigación se fundamenta en una posible omisión en la actualización de datos en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIGEP), herramienta diseñada para garantizar la transparencia y el acceso a la información pública sobre los funcionarios. El artículo 3 de la Ley 2013 de 2019 establece la obligatoriedad de estos reportes dentro de plazos específicos, con el fin de facilitar el control ciudadano y asegurar la integridad en la función pública.
En respuesta a la formulación de cargos, Daniel Quintero ha rechazado la medida y anunciado que emprenderá acciones para defenderse. No es la primera vez que el exalcalde enfrenta cuestionamientos por este tema; en diciembre de 2021, publicó en sus redes sociales su declaración de renta del año 2020, destacando como novedad el pago por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) correspondiente a la reposición de votos de las elecciones de 2019.
Este nuevo proceso disciplinario se suma a otros que la Procuraduría ha adelantado contra Quintero durante y después de su gestión como alcalde de Medellín, incluyendo investigaciones relacionadas con presuntas irregularidades en contratación y manejo de recursos públicos.
La Procuraduría enfatiza la importancia de que los servidores públicos cumplan con sus obligaciones legales en materia de transparencia y rendición de cuentas, ya que estas acciones son fundamentales para mantener la confianza de la ciudadanía en las instituciones y garantizar una gestión pública íntegra.