Una nueva y explosiva polémica sacude la escena política colombiana. El excanciller Álvaro Leyva Durán arremetió con fuerza contra el presidente Gustavo Petro, insinuando que el mandatario estaría bajo los “efectos dañinos de estupefacientes y alcohol”, lo que, según él, explicaría las erráticas decisiones del jefe de Estado.
La acusación fue publicada este jueves en la cuenta oficial de X (antes Twitter) del exministro, quien no ahorró palabras al expresar su “profunda preocupación” por el rumbo del país y por lo que califica como “atropellos” desde la cúpula del poder. “¿Qué se puede esperar ahora y en lo que resta por venir de ser aquello así? ¿Cuál sería la suerte de los colombianos y de la patria entera?”, escribió Leyva.
La declaración marca un nuevo capítulo en la ruptura entre Petro y Leyva. En el pasado, el excanciller fue uno de los aliados más cercanos al presidente. Sin embargo, tras su salida del cargo —producto de una sanción de la Procuraduría General de la Nación—, Leyva ha asumido una postura crítica frente al Gobierno que antes defendía.
“Confirmar varias realidades para nada plausibles tratándose de las cabezas mismas del gobierno al que pertenecí, ha sido labor harta, difícil y muy dolorosa”, señaló el exfuncionario, aludiendo a su cercanía con las decisiones internas del Ejecutivo.
El extenso mensaje en X no solo incluyó la acusación directa, sino también referencias históricas, principios del derecho y una cita del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado: “Es el ejercicio de la diplomacia en el más difícil de los terrenos”. Leyva justificó su publicación afirmando que cuando la intimidad de los gobernantes compromete el bien común, la ciudadanía tiene derecho a conocer la verdad.
También hizo mención al principio jurídico “mutatio materiae”, con el que argumenta la necesidad de dejar atrás la “prudente ocultación” cuando lo que está en juego es la salud de la democracia y el bienestar nacional.
Esta no es la primera vez que se habla públicamente sobre posibles problemas de salud o adicciones del presidente. Desde el inicio de su mandato, Petro ha sido blanco de rumores, aunque nunca se han presentado pruebas concluyentes ni se ha pronunciado una autoridad competente al respecto.
La publicación de Leyva, sin embargo, aviva nuevamente las especulaciones y eleva el debate a una dimensión institucional, al provenir de alguien que formó parte del círculo más cercano del Gobierno.
Hasta el momento, ni la Casa de Nariño ni el presidente Petro han respondido a las afirmaciones de Álvaro Leyva. No obstante, la presión mediática y política promete escalar en las próximas horas, mientras líderes de opinión y actores políticos reaccionan ante una acusación que podría tener consecuencias jurídicas y diplomáticas.