Iglesia Católica llama a la unidad nacional frente a crisis humanitaria y social en Colombia

TotusNoticias

La Conferencia Episcopal de Colombia emitió un pronunciamiento urgente sobre la grave situación que enfrenta el país, haciendo un llamado a no permitir que las coyunturas políticas desvíen la atención de los problemas más profundos y dolorosos que afectan a la Nación. En su mensaje, los obispos pidieron una atención inmediata a los temas humanitarios y sociales, especialmente en regiones como el Catatumbo, donde el sufrimiento de las comunidades es cada vez más crítico.

El país vive una profunda crisis humanitaria, marcada por el recrudecimiento de la violencia y el desplazamiento forzado. La Iglesia subrayó la urgencia de abordar los problemas que aquejan a las comunidades más vulnerables, tales como los migrantes, desplazados, confinados y retornados, que padecen a causa de los enfrentamientos armados en diversas regiones.

«La mirada solidaria debe centrarse en la situación del Catatumbo y otras regiones del país. Nos interpela el clamor y el sufrimiento de las personas y las comunidades que están siendo gravemente afectadas», destacó el comunicado. Esta llamada resalta la necesidad de una intervención rápida y eficaz para aliviar las consecuencias del conflicto armado que afecta a miles de colombianos.

Los obispos hicieron un enérgico llamado al Gobierno Nacional y a las instituciones del Estado para que trabajen de manera articulada y enfocada en el bienestar de toda la nación. En este sentido, resaltaron la importancia de alcanzar una Colombia unida y en paz, algo que solo será posible si se enfrentan las crisis sociales y humanitarias con respuestas efectivas.

«Hoy más que nunca, no nos dejemos robar la esperanza», fue el mensaje central de la Conferencia Episcopal, haciendo hincapié en que, a pesar de las dificultades, es fundamental fortalecer los esfuerzos que surgen desde las comunidades para avanzar hacia una Colombia más justa y pacífica. La Iglesia instó a continuar con las iniciativas que promuevan la unidad y el apoyo mutuo, elementos esenciales para superar los desafíos que enfrenta el país.

Este pronunciamiento, firmado por el Arzobispo de Cartagena y Presidente de la Conferencia Episcopal, Francisco Javier Múnera Correa, junto con el Arzobispo de Tunja y Vicepresidente, Gabriel Ángel Villa Vahos, y el Secretario General, Obispo Germán Medina Acosta, subraya la posición de la Iglesia en momentos críticos, instando a la acción colectiva en favor de los más necesitados.

En medio de la compleja situación política y social que atraviesa Colombia, el mensaje de la Iglesia refuerza la importancia de priorizar los derechos humanos y la solidaridad, buscando construir una nación que no olvide los principios de justicia y fraternidad.

Comparte este artículo