Gobierno y gremios de transportadores alcanzan acuerdo tras rumores de paro: Se comprometen a no tolerar desinformación

TotusNoticias

El Gobierno Nacional y los gremios de transportadores han logrado un acuerdo definitivo luego de semanas de incertidumbre y rumores sobre un posible paro de transporte. Tras intensas jornadas de diálogo y análisis, la Asamblea Nacional de Transportadores confirmó que no se llevará a cabo ninguna huelga, desmintiendo los rumores que habían generado preocupación en la ciudadanía.

Según un comunicado oficial, las bases transportadoras expresaron que se evidenció, con pruebas suficientes, el incumplimiento de varios puntos del acuerdo firmado el 6 de septiembre de 2024. Sin embargo, el gremio manifestó su firme decisión de no permitir que las especulaciones o las noticias falsas empañaran el proceso de negociación y desinformaran sobre las verdaderas intenciones del sector.

Durante la reunión, los transportadores denunciaron que, en los últimos días, diversos grupos e individuos habían intentado politizar el acuerdo y difundir noticias falsas que no solo desinformaban, sino que también atentaban contra la integridad moral de los líderes gremiales. La Asamblea Nacional de Transportadores exigió al Gobierno Nacional que no permitiera este tipo de actitudes y protegiera la dignidad de los involucrados.

«Se acordó entre las partes que no se toleraría más la politización del acuerdo, la violencia verbal, la desinformación y las noticias falsas», destacó la organización vocera del gremio. Como parte del compromiso, las negociaciones se han transmitido en vivo desde el 3 de septiembre, asegurando transparencia en todo el proceso.

Uno de los puntos más críticos de la reunión fue la evaluación de los incumplimientos del acuerdo original firmado el año pasado. Las bases transportadoras presentaron pruebas y argumentos que respaldaron sus reclamaciones, lo que llevó a la Defensora del Pueblo a comprometerse a evaluar las pruebas y emitir un informe sobre el estado real del cumplimiento de dicho acuerdo.

“Como resultado de esta sesión, la Defensora del Pueblo se comprometió a evaluar las pruebas y argumentos presentados por nuestras organizaciones, y a publicar un informe sobre el estado real del acuerdo”, puntualizó la Asamblea.

Para asegurar el cumplimiento total del acuerdo, las partes acordaron realizar sesiones de trabajo periódicas durante los próximos tres meses. Estas sesiones estarán enfocadas en la actualización de variables clave para el sector, como el precio real de los insumos necesarios para la operación de los camiones, y la revisión de los tiempos logísticos, distancias y números de recorridos.

El Gobierno Nacional, por su parte, se comprometió a presentar un cronograma de actividades detallado para garantizar que se cumpla con lo pactado y resolver las disputas pendientes. Ambas partes reiteraron su compromiso con la resolución pacífica del conflicto y la implementación efectiva de los acuerdos previos.

Comparte este artículo