Fiscalía Investiga Presunta Financiación Irregular en Campaña de Gustavo Petro

TotusNoticias

La Fiscalía General de la Nación ha abierto una investigación por presunta financiación irregular en la campaña presidencial de 2022 del actual mandatario, Gustavo Petro. El caso gira en torno a Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, señalado como el ‘zar del contrabando’, quien supuestamente habría aportado 500 millones de pesos (aproximadamente 120.000 dólares) a la campaña denominada Petro Presidente.

El proceso está siendo liderado por la Fiscalía 295 de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, que busca determinar si estos fondos provienen de actividades ilícitas. Según la denuncia, Marín, acusado de concierto para delinquir con fines de contrabando y cohecho, habría realizado la donación con recursos de origen ilegal.

Extradición de Diego Marín y su impacto en la investigación

El caso toma relevancia internacional debido a la extradición en curso de Diego Marín. Inicialmente ubicado en España en agosto de 2024, el acusado se trasladó a Portugal, donde actualmente se revisa su extradición. La Fiscalía espera su llegada a Colombia para esclarecer los presuntos vínculos con la financiación de campañas políticas.

De acuerdo con fuentes judiciales, un posible acuerdo con Marín podría revelar más detalles sobre la supuesta infiltración de dineros ilícitos en la campaña de Petro y otras estructuras políticas.

El rol de Benedetti y Roa en la polémica financiación

El nombre de Armando Benedetti, exembajador en Venezuela, vuelve a surgir en el marco de la investigación. Anteriormente, Benedetti mencionó en audios filtrados que tenía conocimiento de la entrada irregular de fondos en la campaña. Además, Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y gerente de la campaña presidencial de Petro, también es mencionado en relación con la administración de estos recursos.

Las autoridades continúan analizando pruebas y declaraciones clave que podrían definir el futuro de esta investigación. Mientras tanto, el país espera los avances del proceso, que podría tener repercusiones políticas y judiciales significativas.

Comparte este artículo