Ejército Nacional rescata a cuatro secuestrados en Antioquia y Córdoba

TotusNoticias

En un operativo conjunto liderado por el Ejército Nacional, cuatro hombres que habían sido secuestrados en los departamentos de Antioquia y Córdoba fueron rescatados exitosamente. Según informaron las autoridades, los operativos contaron con la participación del Gaula Militar, el Batallón Especial Energético y Vial N.° 5, y el CTI.

En el municipio de El Bagre, Antioquia, integrantes de la Décima Primera Brigada lograron liberar a dos hombres que estaban en grave peligro de ser asesinados por la subestructura Uldar Cardona Rueda del Clan del Golfo. La información clave para el rescate fue proporcionada a través de las campañas institucionales de la emisora Colombia Estéreo 106.3 FM, que fomentan la denuncia ciudadana.

«Estas campañas nos permitieron actuar de manera inmediata y evitar una tragedia,» señaló un vocero de las fuerzas militares.

En Córdoba, otros dos hombres fueron secuestrados bajo la modalidad de falso servicio. Según el Ejército, los delincuentes solicitaron un servicio de transporte y aprovecharon para privar de la libertad a los conductores, exigiendo sumas de dinero a sus familias para garantizar su liberación.

Los secuestrados fueron encontrados en la vereda El Hueso Bocas de Tinajones, municipio de San Bernardo del Viento, y en la vereda El Sabanal, municipio de Montería.

«Los familiares alcanzaron a realizar consignaciones de 300.000 y 600.000 pesos, aunque las sumas exigidas inicialmente eran de 12.700.000 y 6.800.000 pesos,» detallaron las autoridades.

El Ejército Nacional reafirmó su compromiso en la lucha contra el secuestro y la extorsión, destacando que estas operaciones buscan mitigar el accionar delictivo en la región. «La Décima Primera Brigada seguirá realizando operaciones que garanticen la seguridad y tranquilidad de la población,» indicaron.

Además, hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa a través de la línea gratuita 147 del Gaula Militar.

Este rescate evidencia la eficacia de las estrategias conjuntas entre las fuerzas militares y la cooperación ciudadana. Las operaciones evitaron no solo pérdidas humanas, sino también la consolidación de prácticas delictivas que afectan a las comunidades de Antioquia y Córdoba.

Comparte este artículo