“Colombia alza la voz en silencio”: marcha masiva apoya a Miguel Uribe Turbay y defiende la democracia

TotusNoticias

Más de 150.000 colombianos, vestidos de blanco y en silencio, marcharon este domingo en más de 20 ciudades del país para rechazar el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y exigir respeto por la vida y la democracia. En una jornada de recogimiento y unidad, la población alzó la voz sin palabras, pero con firmeza.

El senador, herido de gravedad el pasado 7 de junio en un mitin en Bogotá, permanece hospitalizado tras una intervención neuroquirúrgica. Los médicos reportan una leve mejoría en su estado crítico. Ese contexto motivó la convocatoria a esta “Marcha del Silencio”, en la que ciudadanos, sectores conservadores y figuras de la cultura, como el cantante Juanes, se unieron en señal de solidaridad.

La movilización fue pacífica y emblemática. En Bogotá, los asistentes avanzaron desde puntos estratégicos hasta la Plaza de Bolívar, ondeando banderas nacionales y guardando silencio en homenaje al senador herido. En otras ciudades como Cali, Medellín, Barranquilla, Cúcuta, Pereira y Villavicencio, también se realizaron marchas similares, con cientos de ciudadanos exigiendo cese a la violencia política.

Políticos de diferentes ramas del espectro ideológico, entre ellos Álvaro Uribe, Sergio Fajardo y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, participaron y manifestaron su respaldo a Uribe Turbay y a la democracia. Aunque algunos sectores de izquierda calificaron la jornada de “politizada”, la mayoría destacaron su carácter cívico y respetuoso.

La Fiscalía ha identificado y detenido a un menor de 15 años como autor material del atentado, con dos adultos detenidos por colaboración logística. El ataque revive el histórico temor de revivir tempos oscuros de violencia política en Colombia, activando alertas sobre seguridad democrática y polarización.

Mientras tanto, en Estados Unidos –en ciudades como Miami, Nueva York, Houston y Washington– la comunidad colombiana también salió a las calles para mostrar su apoyo, elevando plegarias por la recuperación del político y el respeto al proceso electoral.

Este domingo, el silencio fue un grito por la vida, por la cohesión nacional y por la democracia. En este gesto, el país envió un mensaje claro: no se tolerarán actos criminales contra líderes políticos, ni se aceptará el debilitamiento de la institucionalidad. El reto ahora es que este mensaje de unidad y compromiso perdure en el tiempo.

Comparte este artículo