El presidente de Colombia, Gustavo Petro, inició su viaje oficial número 72 al exterior desde que asumió la jefatura de Estado en agosto de 2022. En esta ocasión, el mandatario se desplazó a Bruselas, Bélgica, para intervenir en el II Foro Global Gateway de la Unión Europea, evento que reúne a líderes políticos y empresariales de todo el continente y regiones asociadas, enfocado en fortalecer la conectividad y alianzas en un contexto internacional cada vez más desafiante.
Durante su estancia, prevista del 7 al 11 de octubre, Petro participará en el panel “Alianza en una Era Geopolítica”, donde expondrá la visión colombiana frente a los retos y oportunidades de la triple transición energética, digital y ambiental. La agenda contempla reuniones bilaterales con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la alta representante de Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, con el objetivo de ultimar detalles sobre la próxima Cumbre CELAC-UE, a celebrarse en Santa Marta, Colombia, en noviembre.
El jefe de Estado también tiene programado asistir a un acto de reconocimiento con víctimas exiliadas del caso Hacienda Bellacruz y realizará encuentros clave con la comunidad migrante colombiana residente en Europa. Este foro es parte integral de la estrategia de la Unión Europea para promover inversiones sostenibles en energía, infraestructura y educación, donde Colombia busca consolidarse como interlocutor relevante en la nueva arquitectura global de conectividad.
Mientras Petro permanece en Europa, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, asumirá temporalmente algunas funciones presidenciales, en cumplimiento de lo estipulado por la Constitución colombiana durante ausencias del mandatario en el exterior.
El elevado número de viajes internacionales de Gustavo Petro ha generado críticas entre sectores opositores, que cuestionan la frecuencia de sus desplazamientos; sin embargo, el Gobierno sostiene que estos encuentros son esenciales para el posicionamiento internacional de Colombia y el avance de la agenda de cooperación birregional.