María Corina Machado, destacada líder opositora venezolana, ha sido presuntamente secuestrada por fuerzas del régimen de Nicolás Maduro. Según informes de su partido, Vente Venezuela, un operativo compuesto por 17 motocicletas, drones y camionetas interceptó violentamente su caravana, abriendo fuego contra su escolta y hiriendo a uno de sus miembros. Tanto el escolta herido como Machado fueron posteriormente detenidos y trasladados por las fuerzas oficiales.
Este incidente ocurre en un contexto de creciente tensión política en Venezuela. Horas antes, Machado había reaparecido públicamente en Caracas, tras 133 días en la clandestinidad, para liderar una protesta contra el régimen chavista. Durante su intervención, declaró: «Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa; en toda Venezuela la gente salió a la calle».
La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada de represión en el país. Recientemente, Edmundo González, reconocido como presidente legítimo por diversos países, denunció el secuestro de su yerno, Rafael Tudares, en Caracas, atribuyéndolo a acciones del régimen de Maduro.
Además, se ha reportado el asedio a la residencia de la madre de Machado, Corina Parisca, de 84 años, por parte de fuerzas oficialistas, incrementando las denuncias de hostigamiento hacia familiares de líderes opositores.
La situación en Venezuela sigue siendo altamente volátil, con manifestaciones masivas en las calles y una fuerte presencia militar en Caracas. La comunidad internacional permanece atenta al desarrollo de estos acontecimientos, que podrían tener implicaciones significativas para la estabilidad política y social del país.