Retiran iniciativa que buscaba regular publicaciones religiosas en redes sociales en México

TotusNoticias

El diputado federal Arturo Federico Ávila Anaya, integrante del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados de México, anunció el retiro de su iniciativa de ley que pretendía regular el contenido que los ministros de culto publican en redes sociales y plataformas digitales. La decisión fue tomada tras una reunión con representantes de diversas confesiones religiosas.

La iniciativa, presentada el 28 de octubre de 2025, proponía adicionar un párrafo tercero al artículo 16 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, con el objetivo de establecer lineamientos sobre neutralidad de la red, derechos digitales y prevención de discursos de odio en plataformas de contenido religioso.

Durante el encuentro, los interlocutores —incluyendo líderes de la Iglesia Católica, evangélica, judía y musulmana— plantearon objeciones a la propuesta, señalando que podría configurar una restricción a la libertad de expresión y de culto. Como resultado, Ávila Anaya acordó retirar la iniciativa y promover un marco normativo consensuado.

El legislador también se comprometió a colaborar en la organización de foros sobre libertad de expresión, de conciencia y religiosa, con el propósito de construir una reforma más amplia, participativa y que no genere inquietudes de censura digital de la actividad religiosa.

Medios especializados informan que la propuesta generó amplio rechazo público, incluyendo la movilización de firmas por parte de asociaciones civiles, que la calificaron como una “ley mordaza” contra líderes religiosos y creyentes activos en redes sociales.

Comparte este artículo