El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó este viernes a una manifestación en Nueva York contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y aprovechó el acto público para exigir su arresto y anunciar la presentación en la ONU de una propuesta para crear un “Ejército de Salvación del Mundo”, cuya primera misión sería liberar a Palestina.
La movilización tuvo lugar en las inmediaciones de Times Square, coincidiendo con la presencia de Netanyahu en la Asamblea General de Naciones Unidas. Allí, Petro señaló que Colombia llevará ante la ONU una resolución para conformar un cuerpo militar internacional con hombres y mujeres de diferentes países, armados y entrenados, para actuar en conflictos globales, siendo Palestina el punto de partida.
Durante su intervención, el mandatario colombiano sostuvo que “con el último veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad se acabó la diplomacia, se responde con armas”. Asimismo, afirmó que él mismo se ofrecía para integrar ese ejército global, al que espera que se sumen “millones de personas de todo el planeta”.
Petro también reiteró que Netanyahu debe responder ante la justicia internacional, en alusión a las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en el conflicto de Gaza. La propuesta de Petro, sin embargo, enfrenta el reto de obtener el respaldo de dos tercios de los Estados miembros de la Asamblea General de la ONU, condición necesaria para aprobar un mecanismo de este tipo.
El presidente colombiano ha mantenido en los últimos meses una postura crítica frente al Gobierno de Israel. En mayo de 2024, Colombia rompió relaciones diplomáticas con ese país y suspendió exportaciones de carbón como medida de presión política. Su participación en la protesta de Nueva York refuerza esa línea y coloca nuevamente a Colombia en el centro del debate internacional sobre el conflicto en Medio Oriente.
El siguiente paso será la radicación formal de la resolución en la ONU, proceso que marcará el inicio de un debate sobre la viabilidad de crear una fuerza militar global bajo el amparo de Naciones Unidas.