En un esfuerzo por erradicar la explotación sexual infantil, la Alcaldía de Medellín ha logrado resultados significativos durante 2024, destacando un incremento del 1.100 % en las capturas de extranjeros vinculados a este delito y del 283 % en otros delitos sexuales. Estas cifras reflejan el compromiso de la administración liderada por el alcalde Federico Gutiérrez y el trabajo conjunto con organismos internacionales como Interpol, HSI y la Embajada de los Estados Unidos.
En total, 12 personas extranjeras fueron capturadas por explotación sexual de menores, mientras otras 23 detenciones se realizaron por delitos sexuales en la ciudad. Estos avances fueron posibles gracias a la creación del Grupo contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas (GESET), una unidad especializada que articula esfuerzos con la Policía Nacional, la Fiscalía General y agencias internacionales.
El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, destacó que estos resultados son una muestra del compromiso de la ciudad con la protección de la niñez:
«Cada niño y cada niña tienen derecho a crecer en un entorno seguro, libre de violencia y con oportunidades. Seguiremos avanzando con decisión en esta lucha que es de todos», afirmó.
Además de las capturas, se han implementado medidas contundentes como la extinción de dominio de seis hoteles, un parqueadero y un inquilinato en el centro de Medellín, que facilitaban actividades ilícitas. La oficina de Migración Colombia también gestionó 352 inadmisiones, de las cuales 27 fueron promovidas por Ángel Wacht, coordinador de iniciativas de control migratorio.
Para apoyar a las víctimas, se creó una línea de atención específica que brinda respuesta oportuna y eficaz, fortaleciendo la capacidad de la ciudad para proteger a los menores y perseguir a los responsables de estos delitos.
Aunque las cifras demuestran avances significativos, la administración de Medellín reconoce que la lucha contra la explotación sexual infantil es un desafío continuo. En palabras de Villa Mejía:
«El incremento en las capturas es importante, pero no nos detendremos aquí. Seguiremos reforzando nuestras acciones, trabajando de la mano con la comunidad y las instituciones para erradicar este delito.»
La colaboración entre entidades locales e internacionales, así como el enfoque integral en la protección de menores, posicionan a Medellín como un referente en la lucha contra la explotación sexual infantil. La ciudad ha dejado claro que no hay espacio para este tipo de crímenes, reafirmando su compromiso con la construcción de un entorno seguro y digno para las nuevas generaciones.