Medellín impulsa su talento audiovisual: 33 empresas locales cautivan a inversionistas internacionales

TotusNoticias

La ciudad de Medellín continúa consolidándose como un referente de la industria audiovisual en América Latina. En el marco del Festival Miradas 2025, se llevó a cabo la Rueda de Inversión Cinematográfica y Audiovisual, un encuentro estratégico que reunió a 33 empresas locales con 14 inversionistas nacionales e internacionales, entre ellos representantes de 21st Century Fox, Paramount, BTG Pactual y Bancolombia Ventures.

Durante la jornada se presentaron 42 proyectos entre largometrajes, cortometrajes, series de ficción y no ficción, videojuegos y modelos de negocio innovadores, con una proyección de negocios de 7,4 millones de dólares. El evento, organizado por la Comisión Fílmica y la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín (ACI Medellín) en conjunto con la Cámara de Comercio, tuvo como objetivo fortalecer el ecosistema creativo de la ciudad y conectar el talento local con el capital global.

La secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo, destacó la relevancia del encuentro al señalar que la iniciativa busca “fortalecer las capacidades de las empresas del sector audiovisual y cinematográfico, atraer capital y visibilizar a Medellín como un territorio donde las historias se transforman en oportunidades”.

Por su parte, Nicolás Rodríguez Aristizábal, director de Inversión de la ACI Medellín, afirmó que la rueda de inversión “demostró que Medellín tiene un ecosistema creativo sólido, con historias que merecen trascender fronteras”. Resaltó además que la conexión entre productores locales e inversionistas internacionales refleja el compromiso de la ciudad por convertir el talento en motor de desarrollo y proyección global.

Previo al evento, los empresarios participaron en un proceso de formación con 64 proyectos locales, mediante sesiones presenciales y virtuales enfocadas en el fortalecimiento de sus propuestas de negocio. Este acompañamiento les permitió llegar preparados para presentar sus iniciativas a los inversionistas y abrir nuevas rutas de internacionalización.

El CEO de A3h Media Group, Alexis Álvarez, resaltó el impacto de la iniciativa al considerar que “Miradas 2025 potencia la industria creativa de una manera extraordinaria, mostrando nuestro talento y consolidando una visión empresarial que apuesta por una Antioquia pujante y diversa”.

La Rueda de Inversión Cinematográfica y Audiovisual 2025 se perfila así como un punto de inflexión en la expansión internacional del sector creativo medellinense. Su éxito confirma el papel de la ciudad como un epicentro de innovación, donde el arte, la tecnología y la narrativa audiovisual convergen para proyectar al mundo el talento y la capacidad empresarial de la región.

Comparte este artículo