Más de 700.000 Vehículos se Esperan en las Vías de Antioquia Durante el Puente de Reyes

TotusNoticias

Con la llegada del puente festivo de Reyes, las autoridades de Antioquia se preparan para enfrentar un alto volumen de vehículos en sus principales corredores viales, con una estimación de más de 700.000 vehículos en circulación entre los viajeros que se dirigen a los pueblos para disfrutar del descanso y aquellos que regresan tras pasar el fin de año fuera de casa. Para garantizar la seguridad y agilizar el regreso de los antioqueños, se han implementado una serie de medidas especiales, que incluyen pasos unidireccionales, cierres de vías y vigilancia policial intensificada.

Medidas para Facilitar la Movilidad en las Rutas de Antioquia

El secretario de Infraestructura de Antioquia, Horacio Gallón, destacó que las autoridades están trabajando de manera articulada para asegurar que la movilidad sea lo más fluida posible en esta temporada alta. «En tiempo real monitoreamos lo que pasa en los principales corredores viales y de esta manera tomamos decisiones que nos permitan agilizar el tránsito en lugares de alta concurrencia como el Suroeste, el Oriente y el Occidente de Antioquia», aseguró Gallón. Para este puente de Reyes, se ha reforzado la seguridad y las medidas de control, buscando que el regreso de los viajeros sea seguro y rápido.

Una de las principales novedades que se implementarán para aliviar la congestión será la habilitación de pasos unidireccionales. En concreto, el domingo y el lunes, se permitirá el paso unidireccional para quienes viajan desde el Suroeste hacia el Valle de Aburrá a través de la variante a Caldas, entre las 3:00 p.m. y las 7:00 p.m., en la vía que conecta Camilo C hasta Primavera. Igualmente, en la vía al Túnel de Oriente, se llevará a cabo un paso unidireccional entre Rionegro y Medellín entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m. en los mismos días, por lo que quienes necesiten dirigirse al aeropuerto José María Córdova deberán tomar la variante a Palmas o la autopista Medellín-Bogotá.

Cierres de Vías y Restricciones en Diversas Zonas del Departamento

A pesar de las medidas de control, el tráfico en las principales vías de Antioquia no estará exento de inconvenientes. Para este viernes, las autoridades informaron sobre el cierre total de la vía Carepa-Saiza, en el sector de La Sucia, debido a la caída de un puente. Este es el único cierre total reportado en todo el departamento. Sin embargo, en 37 corredores viales de Antioquia se han implementado restricciones parciales debido a emergencias, trabajos de mantenimiento y deslizamientos de tierra.

El intercambio vial en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro también ha causado restricciones en el tráfico, ya que los vehículos deben ingresar hasta la glorieta interna del terminal aéreo para definir su rumbo hacia Guarne o el Túnel de Oriente. Asimismo, se están realizando obras de pavimentación en la vía San Jerónimo-San Pedro de los Milagros y en la vía Uramita-Peque, lo que ha ocasionado cierres y pasos restringidos en diversas zonas del departamento.

En el Oriente antioqueño, varios tramos viales como La Granja (Montebello) – El Retiro y San Rafael – La Palma – La Holanda – San Carlos presentan pérdidas de banca, lo que ha ocasionado restricciones de paso. Asimismo, en zonas como Abejorral – Pantanillo – El Oro, se ha restringido el paso de vehículos de más de 12 toneladas debido al mal estado de la vía.

Impacto en el Occidente y Suroeste: Deslizamientos y Pérdidas de Banca

En el Occidente antioqueño, las principales vías afectadas por los deslizamientos y la pérdida de banca incluyen el tramo La Miserenga (Cruce Ruta 62) – Ebéjico – Sevilla – Heliconia – Alto del Chuscal, donde existen 12 puntos críticos que han provocado restricciones parciales. También se reportan problemas en la vía San Vicente – Concepción – Barbosa, donde se está trabajando en la atención de puntos críticos.

En el Suroeste, se presentan caídas de banca en tramos como Albania – Titiribí y El Barroso – El Chaquiro – Salgar, lo que ha generado restricciones en el tránsito. Las autoridades también han alertado sobre caídas de piedras y árboles en algunas vías, como en Concordia – La Quiebra – Betulia, que requieren medidas de precaución.

Medidas de Seguridad y Vigilancia en las Rutas de Antioquia

Para velar por la seguridad de los viajeros y garantizar un tránsito fluido, más de 300 agentes de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Antioquia estarán desplegados en los principales corredores viales. Estos agentes estarán respaldados por personal de las concesiones viales, como Túnel Aburrá Oriente, Pacífico 1, Pacífico 2, Devimar, Devimed y Vías del Nus, que se encargarán de supervisar el cumplimiento de las normas de tránsito y apoyar las tareas de control.

Además, las autoridades han instado a los viajeros a estar atentos a las actualizaciones de tráfico a través de las redes sociales de la Gobernación de Antioquia, la Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia, Invías y las concesiones viales, para estar informados de cualquier novedad antes de regresar a casa. También se ha habilitado la línea #767 para que los conductores puedan obtener información en tiempo real sobre las condiciones de las vías.

Recomendaciones para los Viajeros

Las autoridades hacen un llamado a la prudencia y a la planificación anticipada para quienes tengan previsto viajar durante este puente festivo. Se recomienda realizar revisiones preventivas de los vehículos, tomar precauciones al transitar por las zonas afectadas por deslizamientos y estar atentos a las medidas de seguridad implementadas en cada corredor vial. Igualmente, se aconseja a los viajeros estar preparados para posibles demoras y tener paciencia durante los controles en las vías.

Comparte este artículo