El mundo del entretenimiento lamenta la pérdida de Alf Clausen, el icónico compositor que durante 27 años dio vida musical a la serie animada «Los Simpson». Clausen falleció el pasado 29 de mayo en su residencia de Los Ángeles a los 84 años, tras una prolongada batalla contra la parálisis supranuclear progresiva, una enfermedad neurodegenerativa que afecta el control del movimiento y el equilibrio.
Desde su incorporación a «Los Simpson» en 1990, Clausen compuso la música para más de 560 episodios, convirtiéndose en una figura central en la identidad de la serie. Aunque el tema principal fue creado por Danny Elfman, fue Clausen quien, con su estilo único y el uso de una orquesta de 35 músicos, estableció el tono emocional y cómico que caracterizó a la familia amarilla.
Entre sus composiciones más recordadas se encuentran «We Put the Spring in Springfield» y «You’re Checkin’ In (A Musical Tribute to the Betty Ford Center)», ambas galardonadas con premios Emmy en 1997 y 1998, respectivamente.
Antes de su trabajo en «Los Simpson», Clausen ya había dejado su huella en la televisión con series como «Moonlighting» y «ALF», y en películas como «Ferris Bueller’s Day Off» y «The Naked Gun».
A lo largo de su carrera, recibió 30 nominaciones al Emmy, 21 de ellas por su trabajo en «Los Simpson», y ganó cinco premios Annie, consolidando su posición como uno de los compositores más influyentes en la historia de la televisión.
En 2017, Clausen fue despedido de «Los Simpson» en una decisión que generó controversia entre fanáticos y colegas. Posteriormente, presentó una demanda contra Fox y Disney alegando discriminación por edad y discapacidad, la cual fue resuelta en 2022.
Matt Groening, creador de «Los Simpson», describió a Clausen como «el arma secreta» del éxito de la serie, destacando su capacidad para capturar la esencia emocional de los personajes a través de la música.
Alf Clausen deja un legado imborrable en la historia de la televisión, recordado por su talento, dedicación y la magia musical que aportó a «Los Simpson» y a la industria del entretenimiento en general.