Congreso colombiano busca regular la ubicación de los peajes: «Adiós a los peajes pegados»

TotusNoticias

El Congreso de la República de Colombia ha iniciado un ambicioso proyecto legislativo que podría transformar el panorama vial del país. La iniciativa busca establecer reglas claras sobre la ubicación de los peajes, eliminando aquellos que estén «pegados» a las zonas urbanas o entre sí, una problemática que ha generado numerosas quejas entre los conductores.

El proyecto, liderado por representantes de varias bancadas, plantea una reforma que obligue a garantizar distancias mínimas entre los peajes, con el fin de reducir la carga económica sobre los usuarios y promover una mayor equidad en el cobro de tarifas. Según los autores, esta regulación busca corregir lo que consideran un abuso en la localización estratégica de los peajes que afecta tanto a viajeros como a residentes locales.

Uno de los puntos más destacados de la propuesta es el análisis técnico y social que se deberá realizar antes de instalar nuevos peajes. Este examen incluiría estudios sobre el impacto económico en las comunidades aledañas, así como la viabilidad de rutas alternas sin cobro.

Los impulsores del proyecto han señalado que la medida no solo busca beneficiar a los usuarios de las vías, sino también fomentar una infraestructura vial más justa y eficiente. Aunque la propuesta ha recibido el respaldo de sectores ciudadanos y transportadores, enfrenta críticas de concesionarios viales y operadores, quienes argumentan que podría afectar los ingresos destinados al mantenimiento y construcción de carreteras.

El debate en el Congreso promete ser intenso, ya que esta regulación pondría en jaque el modelo actual de financiamiento de la infraestructura vial en Colombia. De aprobarse, marcaría un antes y un después en la relación entre el Estado, los concesionarios y los usuarios de las vías nacionales.

Comparte este artículo