Capturan en Antioquia a dos narcos pedidos en extradición y vinculados al Clan del Golfo

TotusNoticias

En dos operaciones coordinadas por la Policía Nacional de Colombia, la Fiscalía General de la Nación y la Drug Enforcement Administration (DEA), fueron capturados en el departamento de Antioquia dos presuntos narcotraficantes solicitados por la justicia de los Estados Unidos.

Los detenidos fueron identificados como Iván Antonio Chaverra Montes, alias “Cara Negra”, y Fernando Vergara Palacios, alias “Pechibola”. Ambos enfrentan cargos por concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas ante la Corte Distrital del Este de Texas.

Alias Cara Negra fue capturado en el aeropuerto internacional José María Córdova, en el municipio de Rionegro, Antioquia, cuando llegaba en un vuelo procedente de San Pedro Sula (Honduras), con escala en El Salvador. Las investigaciones de la Policía lo señalan como intermediario entre la estructura central del Clan del Golfo y carteles mexicanos, de acuerdo con la investigación criminal.

Por su parte, alias Pechibola fue detenido en el barrio Laureles de la ciudad de Medellín. Según los reportes oficiales, coordinaba rutas de narcotráfico para envío de clorhidrato de cocaína desde las regiones de Urabá y Chocó hacia Panamá, Honduras, México y finalmente Estados Unidos. Su capacidad estimada alcanzaba hasta tres toneladas mensuales.

Las operaciones permiten establecer que estas dos figuras eran piezas clave en redes logísticas transnacionales que enviaban cargamentos de droga desde Colombia hacia Norteamérica, articulando desde las zonas costeras antioqueñas rutas marítimas y terrestres.

Con la captura de estos dos individuos, las autoridades colombianas suman ya 26 detenciones con fines de extradición hacia los Estados Unidos en 2025 en el marco de la lucha contra el narcotráfico. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, a la espera de que se inicien los trámites de entrega a EE.UU.

La acción coordinada entre entidades nacionales e internacionales refleja la intensidad de los esfuerzos para desarticular las rutas invisibles del narcotráfico que parten de Colombia con destino a Norteamérica. El papel de actores como Cara Negra y Pechibola demuestra la complejidad de las cadenas logísticas de sustancias ilícitas, y pone el foco en el accionar del Clan del Golfo en la exportación de drogas.

Comparte este artículo