El alcalde de Medellín, Federico «Fico» Gutiérrez, ha señalado al presidente Gustavo Petro y a su administración como responsables de la actual crisis energética que enfrenta Colombia. Gutiérrez advierte que la falta de pagos a las empresas generadoras de energía podría desencadenar apagones similares al ocurrido recientemente en Puerto Carreño.
En una entrevista con La W, Gutiérrez expresó su preocupación por las deudas del Gobierno con Empresas Públicas de Medellín (EPM), que ascienden a 2.1 billones de pesos solo en 2024. El alcalde enfatizó que, si no se realizan los pagos correspondientes, el país podría enfrentar cortes de energía generalizados, poniendo en riesgo la estabilidad del servicio en diversas regiones.
«Si el Gobierno no paga, en el país se van a presentar más cortes, situación similar a la de Puerto Carreño. Eso no tiene sentido, van a quebrar las empresas», afirmó Gutiérrez. Además, subrayó la urgencia de solucionar esta problemática: «Para antier es tarde; desde hace rato se le viene advirtiendo al Gobierno que esto es una inminente crisis en el sector energético».
El reciente apagón en Puerto Carreño, atribuido a decisiones de la empresa Electrovichada, ha intensificado el debate sobre la gestión gubernamental en el sector energético. Gutiérrez y otros líderes políticos instan al Gobierno Petro a tomar medidas inmediatas para evitar una crisis energética de mayor magnitud en el país.
La administración del presidente Petro aún no ha emitido una respuesta oficial a las declaraciones de Gutiérrez. Mientras tanto, la preocupación crece entre los ciudadanos y las empresas del sector, que temen que la falta de acción pueda derivar en interrupciones significativas en el suministro de energía a nivel nacional.
Para una visión más detallada de las declaraciones de Fico Gutiérrez, puede consultar la entrevista completa en La W.
Además, puede ver el siguiente video relacionado: