Marcha pro-Palestina en Medellín derivó en disturbios y ataques de encapuchados en El Poblado

TotusNoticias

La marcha pro-Palestina celebrada el 7 de octubre en Medellín terminó en graves disturbios cuando un grupo de encapuchados alteró el orden público en la avenida El Poblado, conocida como la Milla de Oro. Según el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, la manifestación transcurría pacíficamente hasta que estos sujetos comenzaron ataques con piedras y objetos contundentes contra varios locales comerciales.

El restaurante McDonald’s fue uno de los sitios más afectados, donde familias con niños tuvieron que refugiarse para evitar ser alcanzados por los proyectiles. En el intento de controlar la violencia, diez gestores de convivencia resultaron heridos, recibiendo quemaduras y lesiones en el rostro, lo que obligó a la intervención de la Policía Nacional para restaurar el orden y proteger a los ciudadanos que no participaban en los actos vandálicos.

El funcionario enfatizó que en Medellín se respeta la protesta pacífica, pero advirtió que no se tolerarán acciones que pongan en riesgo la vida o la tranquilidad pública. Los daños y agresiones cometidos serán investigados por las autoridades judiciales para identificar a los responsables y determinar posibles delitos.

Además, desde la Secretaría de Seguridad se reiteró el compromiso con la legalidad y el respeto a los derechos humanos, al tiempo que se revisan posibles irregularidades en la actuación de los funcionarios durante la intervención. La alcaldía, a través del alcalde Federico Gutiérrez, condenó el vandalismo y responsabilizó al Gobierno nacional de fomentar la violencia en estas movilizaciones.

Esta jornada refleja la compleja situación de las protestas en Medellín, donde la línea entre la manifestación pacífica y el vandalismo se ha visto vulnerada, causando gran impacto en la seguridad y el orden público de la ciudad.

Comparte este artículo