Colombia abandona la ONU durante discurso de Netanyahu junto a otras delegaciones internacionales

TotusNoticias

La delegación colombiana, encabezada por la vicepresidenta Francia Márquez y la canciller Rosa Villavicencio, abandonó formalmente el recinto de la Asamblea General de la ONU en Nueva York justo cuando el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu comenzaba su intervención. El gesto se dio en medio de abucheos y retiro simultáneo de otras delegaciones, según reportes de medios de comunicación.

Según un comunicado oficial de la Cancillería de Colombia, la decisión responde a que “no se puede legitimar con nuestra presencia un discurso que justifica la guerra y la ocupación”. Señaló además que la medida se constituye en “un acto de dignidad frente a las violaciones sistemáticas del derecho internacional y de los derechos humanos del pueblo palestino”.

El retiro se produjo en el momento en que Netanyahu llegó al atril, hecho que quedó captado en varias imágenes y videos. En uno de los momentos simbólicos más visibles, la vicepresidenta Márquez alzó el puño izquierdo al salir del salón, gesto interpretado como protesta durante el alejamiento.

Medios colombianos también reportan que no fue un caso aislado: otras delegaciones optaron por retirarse en señal de rechazo al discurso de Netanyahu, dejando parcialmente vacía la sala del hemiciclo.

El discurso del primer ministro israelí incluyó entre sus elementos un código QR colocado en su solapa, con el objetivo de que los asistentes accedieran a material visual sobre los ataques del 7 de octubre de 2023 atribuidos a Hamás. Netanyahu aseguró que el código permite contextualizar “por qué luchamos y por qué tenemos que ganar”.

Colombia se suma así a un conjunto de acciones diplomáticas más amplias del gobierno del presidente Gustavo Petro en relación con el conflicto entre Israel y Palestina. En días previos, Petro denunció lo que calificó como un genocidio en Gaza durante su exposición ante la ONU y llamó a acciones externas para detener la violencia.

Comparte este artículo