El viernes 7 de febrero de 2025, un hombre de nacionalidad rumana profanó el altar mayor de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Según informes de la agencia ANSA, el individuo, de 40 años, accedió al altar principal, ubicado bajo el recientemente restaurado Baldaquino de Bernini, y derribó seis candelabros del siglo XIX, valorados en aproximadamente 30.000 euros.
Tras arrojar los candelabros al suelo, el hombre retiró el mantel blanco que cubría el altar. Agentes de la Gendarmería Vaticana intervinieron rápidamente, deteniendo al sujeto y poniéndolo a disposición de las autoridades italianas. El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, declaró que se trata de «una persona con grave discapacidad mental».
Vaticano | El viernes 7 de Febrero, un hombre profanó el altar mayor de la Basílica de San Pedro en el Vaticano subiéndose sobre este y lanzando al suelo seis candelabros que estaban alrededor.
Tras arrojar los candelabros, el hombre se puso de pie sobre el altar, situado bajo el recién restaurado Baldaquino de Bernini, y retiró el mantel blanco que lo cubría, como se puede apreciar en un video difundido en redes sociales. A continuación el sujeto fue detenido por agentes de seguridad.
Este incidente ha generado preocupación sobre las medidas de seguridad en la Basílica de San Pedro, especialmente durante el Jubileo de la Esperanza, que se celebra este año y se espera atraiga a más de 32 millones de peregrinos. A pesar de los controles y detectores de metales en las entradas, el suceso evidencia la necesidad de revisar y fortalecer la vigilancia en el recinto sagrado.
No es la primera vez que ocurre un acto de este tipo en la Basílica. En 2023, un hombre se desnudó sobre el mismo altar, siendo posteriormente detenido. El Código de Derecho Canónico establece que en lugares sagrados solo se debe permitir lo que favorece el culto y la piedad, prohibiendo actos que no estén en consonancia con la santidad del lugar.
Las autoridades vaticanas aún no han emitido un comunicado oficial sobre el incidente. Se espera que en los próximos días se realicen evaluaciones para determinar posibles mejoras en los protocolos de seguridad y así prevenir futuros actos de vandalismo en uno de los templos más emblemáticos de la cristiandad.