Trump Anuncia Decisión Militar sobre Venezuela y Advierte sobre Problemas con Colombia y México

TotusNoticias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes que ya tomó una decisión sobre las posibles acciones militares frente a Venezuela, aunque no detalló su contenido. Sus declaraciones, realizadas durante su traslado hacia el avión presidencial antes de partir hacia Florida, generaron gran atención internacional en un contexto de creciente tensión entre Washington y el gobierno de Nicolás Maduro.

Al responder a una periodista sobre las reuniones mantenidas con el Pentágono, Trump afirmó categóricamente: “Ya me decidí”. Sin embargo, el mandatario precisó que no podía revelar “qué será”, lo que deja abierta la posibilidad de una operación militar más amplia contra el régimen chavista. Estas palabras coinciden con informes de la cadena NBC News, que indica que el presidente ha recibido varios reportes sobre posibles acciones terrestres en Venezuela contra Maduro. Según la misma fuente, dichas propuestas han sido discutidas pero no aprobadas definitivamente, aunque las fuentes consultadas advierten que la situación podría cambiar en cuestión de días.

En el mismo contexto, Trump también abordó la política antidrogas de su administración, señalando que, pese a los avances logrados en Venezuela para frenar el flujo de drogas hacia EE.UU., “tenemos un problema con México. Tenemos un problema con Colombia”. Estas afirmaciones subrayan la preocupación de Washington respecto a la lucha continental contra el narcotráfico y refuerzan la presión que ejerce el gobierno estadounidense sobre sus aliados en la región.

Las declaraciones de Trump se producen tras un importante despliegue militar estadounidense en zonas marítimas cercanas a Venezuela. Según informaciones verificadas, el portaaviones más grande de la flota estadounidense, junto con unidades adicionales de vigilancia aérea y naval, se encuentran operando en el Caribe. Este movimiento militar, sumado a las reuniones en el Pentágono – donde participaron el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el encargado del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine –, ha intensificado las preocupaciones sobre un posible escalado. Las fuentes citadas por NBC News señalan que, dado el despliegue actual, cualquier decisión ordenada por Trump podría ejecutarse “de inmediato”.

Washington justifica estas acciones como parte de su campaña contra el tráfico de drogas. En los últimos meses, bombardeos estadounidenses contra presuntas embarcaciones vinculadas al narcotráfico en aguas del Caribe han dejado cerca de 80 fallecidos, según reportó previamente la cadena. Sin embargo, el gobierno de Maduro ha rechazado estas operaciones, calificándolas como acciones políticas destinadas a desestabilizar su administración, a la que considera “ilegítima” tras las denuncias internacionales de fraude en las últimas elecciones.

Como respuesta a la acumulación de fuerzas norteamericanas, el régimen de Maduro ha incrementado los ejercicios militares internos bajo el nombre de “defensa territorial”. Estas maniobras buscan proyectar fortaleza, pero contrastan con el evidente deterioro estructural de las Fuerzas Armadas venezolanas. Informes de analistas independientes, repetidamente citados en medios internacionales, destacan que las Fuerzas Armadas venezolanas sufren bajos salarios, falta de mantenimiento y escasez de personal especializado, lo que limita su capacidad operativa real.

La combinación de las declaraciones de Trump, el despliegue militar en curso y las respuestas de Maduro ha generado una atmósfera de incertidumbre tanto dentro como fuera de Estados Unidos. La situación permanecerá bajo estricto seguimiento en las próximas horas, pues cualquier decisión del presidente podría tener consecuencias de gran magnitud en la región.

Comparte este artículo