La Procuraduría General de la Nación confirmó en segunda instancia la sanción en contra de Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín, por participar en política mientras desempeñaba su cargo público.
El ente de control disciplinario determinó que Quintero incurrió en una falta grave al publicar mensajes y contenidos que favorecían a una coalición política durante el periodo electoral de 2022, acción que violó la obligación de neutralidad de un funcionario público.
Con la decisión de la Procuraduría quedan confirmadas la suspensión y la inhabilidad especial por un periodo de seis meses para ejercer cargos públicos o participar en funciones estatales, tal como se estableció en el fallo.
El proceso que motivó la sanción se refiere a un video publicado por Quintero en marzo y mayo de 2022 en sus redes sociales, cuando era alcalde de Medellín, en el cual hacía alusión directa a la coalición Pacto Histórico y gestionaba contenido proselitista desde una cuenta también utilizada con fines institucionales.
La decisión fue firmada por el procurador general Gregorio Eljach Pacheco y establece que el expediente pasará a la jurisdicción del Consejo de Estado, que evaluará los recursos que presente la defensa de Quintero.
En su reacción pública, Quintero cuestionó la equidad del fallo y planteó que otros mandatarios podrían estar incurriendo en conductas similares sin recibir sanción.
La ratificación de esta sanción marca un antecedente importante en el control disciplinario sobre funcionarios públicos que participan en actividades políticas pudiendo vulnerar la imparcialidad institucional.
El caso seguirá bajo la revisión del Consejo de Estado; en caso de que no procedan los recursos de la defensa, la sanción quedará en firme y operativa para Quintero.














