El presidente Gustavo Petro ha solicitado al exmandatario estadounidense Donald Trump que respete los acuerdos internacionales sobre cambio climático y que comprenda la posición del gobierno colombiano frente a la crisis ambiental que afecta al país. Petro hizo este llamado en un contexto de creciente preocupación por los efectos del cambio climático en Colombia, que han intensificado fenómenos climáticos extremos, como lluvias torrenciales e incendios forestales.
El mandatario colombiano recordó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático y destacó los esfuerzos de Colombia por cumplir con sus compromisos en este ámbito. Según Petro, el respeto por los acuerdos internacionales, como el Acuerdo de París, es crucial para avanzar en soluciones globales que mitigen los efectos devastadores del cambio climático, especialmente en países en desarrollo como Colombia.
El pedido de Petro se dirige a Trump, quien en su mandato retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París, un pacto global para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y frenar el calentamiento global. Aunque la administración de Joe Biden ha reingresado al acuerdo, el gobierno colombiano sigue atento a las políticas que puedan surgir en el futuro, especialmente si Trump decide postularse nuevamente para la presidencia en 2024.
Petro enfatizó que la crisis climática es un desafío global que no puede ser resuelto por un solo país, y subrayó que Colombia, a pesar de ser uno de los países con menores emisiones per cápita, es altamente vulnerable a los efectos del cambio climático. Las autoridades colombianas han instado a una mayor acción global para frenar la deforestación, proteger los ecosistemas y garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
Este llamado de Petro resalta la creciente necesidad de colaboración internacional para abordar los problemas ambientales y la importancia de que las grandes naciones asuman su responsabilidad en la reducción de las emisiones y el apoyo a los países más vulnerables. La respuesta de Trump a este mensaje podría ser determinante para el futuro de las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos, especialmente en el ámbito ambiental.