El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, aseguró que Colombia está preparada para enviar tropas en caso de que la Organización de Naciones Unidas (ONU) decida conformar una fuerza internacional para proteger al pueblo palestino en la Franja de Gaza.
La declaración se dio tras la propuesta del presidente Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU, en la que planteó la creación de un ejército multinacional para detener lo que calificó como un “genocidio” en Gaza. “No se trata de cascos azules no entrenados, sino de una fuerza poderosa de países que rechazan el genocidio”, expresó el mandatario en Nueva York.
Sánchez explicó que Colombia ya tiene experiencia en misiones internacionales de paz, recordando que actualmente mantiene un batallón desplegado en la zona fronteriza entre Israel y Egipto, dentro de una operación multinacional. “Si se estima y se ordena en esa misma línea hacer algo similar para otra región del mundo, así lo haremos”, afirmó.
El jefe de la cartera de Defensa aclaró que cualquier despliegue militar dependerá estrictamente de un mandato de la ONU y de los mecanismos diplomáticos correspondientes. Subrayó que solo bajo esas condiciones Colombia contribuiría con sus tropas en una misión humanitaria y de protección en Palestina.
Por ahora, no existe un mandato concreto para el envío de tropas a Gaza. Sin embargo, las declaraciones del presidente Petro y del ministro Sánchez ponen a Colombia en el radar de posibles contribuciones internacionales, en medio de una crisis humanitaria que continúa siendo foco de preocupación global.