Las razones detrás de la nueva ausencia de Dayro Moreno en la Selección Colombia

TotusNoticias

En la convocatoria oficial de la Selección Colombia para los amistosos frente a México y Canadá, anunciada por Néstor Lorenzo, sobresalió una ausencia: la del delantero Dayro Moreno. La decisión del técnico argentino ha generado debate entre medios, aficionados y analistas. A continuación, se presenta un compendio verificado de los factores que se han identificado hasta ahora como posibles razones del descarte.

Una de las principales explicaciones que circulan señala que Lorenzo no confía completamente en Dayro Moreno como ficha de largo plazo. En análisis de medios nacionales se ha interpretado que la convocatoria anterior pudo haber sido motivada más por presión mediática o por satisfacer expectativas del público que por un plan deportivo real.

Otra justificación que se menciona con frecuencia es el supuesto descenso en el rendimiento del atacante en el último mes. Según fuentes deportivas, Moreno apenas anotó dos goles recientemente, lo que estaría por debajo de la productividad esperada para mantenerse en la consideración del entrenador.

Se ha apuntado además al contexto emocional y físico del jugador luego de la eliminación de Once Caldas en la Copa Sudamericana, una situación que habría deteriorado su forma deportiva. Algunas versiones afirman que Moreno pidió al técnico de su club no participar en ciertos partidos tras la eliminación, lo que habría sido visto como una señal de inestabilidad.

En los espacios de opinión deportiva, se ha usado el término “contentillo” para referirse a su convocatoria previa: es decir, un llamado simbólico que no se tradujo en un compromiso real con su permanencia en los próximos procesos. Tal definición ha sido repetida por periodistas radiales como una interpretación del manejo que el cuerpo técnico estaría haciendo del grupo ofensivo.

El contexto de renovación en la delantera es otro aspecto que ha influido en la decisión. Lorenzo habría buscado probar alternativas jóvenes y en mejor momento competitivo para perfilarlas hacia el Mundial 2026, lo cual restaría espacio para un jugador de amplia experiencia como Moreno en esta etapa.

Finalmente, el factor edad aparece como un elemento que pesaría en la decisión: con 40 años en el horizonte del Mundial, la continuidad de Moreno podría verse limitada frente a delanteros con mayor proyección física.

En conjunto, estos motivos —falta de confianza del técnico, bajo rendimiento reciente, desgaste emocional del futbolista, invitación simbólica previa, apuesta por juventud y limitaciones ligadas a la edad— configuran el escenario que hoy ubica a Dayro Moreno fuera de la convocatoria. Aun así, su alta producción histórica y su estatus en el fútbol colombiano mantienen la expectativa de que, con un repunte notable, vuelva a ingresar en consideración antes del 2026.

Comparte este artículo