El creador más grande de YouTube, Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast, sorprendió al mundo con una publicación que había estado esperando una década para ver la luz. El 4 de octubre de 2015, cuando apenas tenía 8.000 suscriptores, grabó un video titulado “Hi Me in 10 Years” (“Hola, yo en 10 años”) y lo programó para publicarse exactamente el 4 de octubre de 2025.
En la grabación, el joven MrBeast le habla directamente a su versión futura, con una mezcla de humor, inocencia y ambición. “Si no tengo un millón de suscriptores cuando vean esto, toda mi vida será un fracaso”, dice entre risas nerviosas, sin imaginar que diez años después sería el amo absoluto de YouTube, con 443 millones de seguidores y un imperio mediático sin precedentes.
El video, publicado oficialmente hoy, se convirtió en un fenómeno inmediato. En solo 30 minutos superó el millón de vistas, impulsado por la curiosidad global y la fidelidad de una comunidad que creció junto a su creador. La pieza, que mezcla ternura y visión de futuro, muestra a un adolescente lleno de sueños, preguntándose si en diez años seguiría haciendo videos, si se habría casado o incluso si seguiría vivo.
En la actualidad, esas dudas se contrastan con una realidad contundente: MrBeast no solo sigue en YouTube, sino que domina la plataforma. Es el creador más seguido del mundo, ha transformado la producción de contenido digital y lidera proyectos de impacto social, negocios millonarios y campañas benéficas a nivel global.
El video “Hola, yo en 10 años” es más que una cápsula del tiempo: es una lección sobre la visión, la constancia y la relación emocional que los creadores pueden construir con el tiempo y su audiencia. Su publicación no solo emociona a millones de seguidores, sino que también consolida un nuevo tipo de narrativa digital, donde el pasado se convierte en contenido y el futuro en expectativa.
A una década de aquel joven soñador de 17 años, MrBeast demuestra que el tiempo puede ser el mejor aliado de la creatividad. Lo que comenzó como un experimento personal hoy es una pieza histórica en la cultura de internet: una conversación entre el pasado y el presente de quien redefinió lo que significa ser creador en la era digital.