El presidente Gustavo Petro anunció que en Colombia se iniciará la importación de gas a través de Ecopetrol, con el objetivo de garantizar precios más bajos y eliminar lo que calificó como un monopolio privado en este sector.
El mandatario aseguró que en gobiernos anteriores ya se importaba gas natural, pero bajo condiciones de concentración en manos de un solo operador privado, lo que habría elevado los precios. Esta situación, según Petro, impactó directamente las tarifas de energía eléctrica, debido a la fórmula de cálculo implementada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), a la que tildó de “saqueadora”.
De acuerdo con el presidente, Ecopetrol tendrá la responsabilidad de realizar estas importaciones, lo que permitirá que el gas sea “más barato que el que importaban antes y en competencia”.
Petro anunció además que la fórmula tarifaria de la CREG será modificada en 2027, con el fin de reflejar la reducción de costos y garantizar una disminución en las tarifas para los hogares colombianos. “He decidido que no haya monopolio de importación, como ordena la Constitución”, enfatizó.
El anuncio se produce en medio de las proyecciones que indican un déficit de gas cercano al 20 % para 2026, lo que hace que la importación sea una medida clave para cubrir la demanda nacional. Con Ecopetrol al frente del proceso, el Gobierno busca asegurar mayor competencia y transparencia en el mercado energético.
La medida, según lo señalado por el Ejecutivo, podría representar un alivio para los usuarios de energía eléctrica en los próximos años, aunque su impacto dependerá de la implementación de las nuevas reglas y de la capacidad de infraestructura para ampliar los puntos de entrada del gas importado.